El Pleno de las Cortes de Castilla y León que se celebrará el próximo miércoles, 25 de mayo, debatirá la Proposición No de Ley presentada por el Grupo de Vox para declarar al casco histórico de la ciudad de León como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Una PNL “totalmente alejada de cualquier ideología” que el procurador Miguel Suárez Arca espera que se apruebe por unanimidad y que “todos los partidos políticos se pongan de acuerdo para regalarle una novena joya a la Comunidad Autónoma”.
Concretamente, lo que pide esta PNL es que se inicien los procedimientos necesarios incluir cinco monumentos principales como son la Catedral, la Colegiata de San Isidoro, el Convento de San Marcos, la Muralla y el Museo Casa Botines Gaudí en la Lista Indicativa, el inventario de bienes susceptibles de ser declarados Patrimonio Mundial, y participar en la posterior elaboración y defensa del expediente de propuesta de candidatura de cara a su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad. Así, para Suárez Arca, “si alguien se vota en contra lo haría por motivos puramente ideológicos”.
La PNL llega ahora a la Junta de Castilla y León después de que Vox la presentara en ante el Gobierno de España con la enmienda del Partido Popular para incluir también a los pendones concejiles como Bien Cultural de Carácter Inmaterial ahora recogido y pretende “regalarle un hermano pequeño en edad a las médulas, que ya son Patrimonio de la Humanidad, en forma de Casco Antiguo de León”.
Una vez que esta propuesta sea aprobada en las Cortes, lo que ocurrirá previsiblemente el próximo miércoles, el Gobierno autonómico iniciará los procedimientos necesarios de investigación y documentación para que León llegue a la Lista Indicativa de la Unesco. Fue este mismo motivo, el hecho de que sea la Junta quien deba encargarse de estos pasos, lo que llevó al Partido Socialista a abstenerse cuando la iniciativa se presentó en el Congreso de los Diputados.
Así, se abrirá un proceso “largo” para el que Miguel Suárez Arca depositó sus esperanzas en que permite “la inclusión del casco urbano histórico de León” como Patrimonio de la Humanidad, algo que será “importante a nivel turístico y patrimonial” y que pondrá a León “en la lista mundial” al tratarse del bien número 49 en España, lo que permitirá “seguir acercándose a Alemania, China e Italia”.