Un grupo de voluntarias del Colegio de Enfermería de Zamora participa en un proyecto piloto del Centro Internacional sobre el Envejecimiento para ayudar a personas que se han quedado solas a recuperar sus redes de interacción social.
La iniciativa, denominada ‘Soliedad’, ha sido impulsada por el Cenie con la Fundación General de la Universidad de Salamanca y cuenta con la participación de la Escuela Universitaria de Enfermería de Zamora, entre otros colaboradores.
El grupo de personas voluntarias en Zamora surgió en la sede del Colegio de Enfermería, donde se reúne habitualmente la asociación de enfermeras jubiladas. “Especialmente implicadas están media docena de profesionales de Enfermería que, tras la jubilación, han decidido aportar su granito de arena para desarrollar una red de solidaridad y compañía. Lo importante es que esto sea exitoso y seguir creando esa red vecinal solidaridad y ayuda”, destacó Covadonga Gutiérrez, una de las voluntarias e integrante de la Junta de Gobierno del Colegio de Enfermería de Zamora.
“Junto con alumnos y profesores de la Escuela de Enfermería y otros enfermeros voluntarios, son el eslabón de la cadena que pone en práctica la atención y la captación de personas en situación de soledad no deseada”, añadió.
En este sentido, Covadonga Gutiérrez incidió en el “valor añadido” que las enfermeras voluntarias aportan al proyecto. “Su profesión les ha permitido tener un acercamiento especial a otras personas y esa relación de confianza que mantienen con sus pacientes puede servirles ahora en esa lucha contra la soledad no deseada”, apuntó.
“Por el momento, se han sumado al proyecto más de 60 personas de la ciudad que, por diversas circunstancias, como viudedad o lejanía de sus familiares, se sienten solas o aisladas o que quieren ampliar su red y tienen interés en conocer más gente”, precisó.
Después de una primera fase de captación y actividades formativas e informativas, en enero de 2023 empezarán las reuniones de interacción en grupos de diez personas, cada uno de los cuales estará guiado por dos voluntarios.
El proyecto, que está abierto a acoger tanto a nuevas personas mayores que no quieran estar solas como a más voluntarios que quieran implicarse y colaborar, se enmarca en el programa ‘Juntos damos más vida a Zamora’, financiado con fondos Interreg.
‘Soliedad Zamora’ está dirigido por las expertas Elisa Salas y Regina Martínez, que apuestan por “la reciprocidad y el intercambio como base para combatir la soledad” y que desarrollan este proyecto piloto como iniciativa que se pueda replicar en otros territorios de España.