El estudio móvil de ‘La gran consulta’ de RTVE ha estado hoy martes en Valladolid. La ciudad castellana y leonesa ha sido la quinta parada de la ruta que comenzó el 18 de octubre en Madrid y que recorrerá más de 15.000 kilómetros hasta el mes de marzo para acercar la radiotelevisión pública a los ciudadanos. La visita de RTVE a Valladolid ha coincidido con la celebración de su XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el V Campeonato Mundial, y ha inspirado la creación del pincho ‘La gran consulta’.
El estudio se ha situado en la Plaza de Zorrilla, y el programa, que se ha podido seguir directo por RTVE Play y redes sociales, lo ha presentado la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre. Del certamen culinario y de gastronomía han hablado Víctor Martín, chef y propietario del restaurante ‘El trigo’ (una estrella Michelín), los chefs Toño González (Restaurante Los Zagales) y Ana María García (Parrilla de San Lorenzo), y Ana Iglesias, ganadora de ‘MasterChef 8’.
El cine también estuvo presente con el director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, Javier Angulo, cuya 66 edición acaba de concluir. El festival sigue apostando por el “cine de autor, que te remueve y te conmueve”, pero también intentando que “el espectáculo esté en la calle”, recalcó Angulo, que agradeció que RTVE sea “uno de los motores del cine español”. En este sentido, Enrique García-Vázquez y Miguel A. Valdivieso, de Moraleja Films, ganadora del premio Seminci Factory, reclamaron “que RTVE apueste por el cine joven” con plataformas como Playz. También participaron como invitados dos representantes del periodismo local: Ángel Ortiz, director de ‘El Norte de Castilla’, y Mino Moral, periodista de RTVE Castilla y León. Ambos destacaron la importancia de la información de proximidad en regiones como Castilla y León, donde un medio como RTVE “cohesiona el territorio”, en palabras de Moral. El director del periódico, por su parte, recordó que RTVE es la única televisión pública que opera en Castilla y León y reclamó que la entidad esté “más presente, no solo cuando hay noticia”.