UPA Ávila denunció hoy la “dramática” y “escandalosa” situación que sufren a día de hoy los ganaderos de extensivo de zona de Pinares en la provincia, ante los continuos ataques de lobos, y que en los últimos días se han focalizado en Santa Cruz de Pinares y en el Puerto de Navalmoral, con decenas de animales muertos, malheridos y con el añadido de numerosos abortos en las explotaciones que sufren estos ataques, según un comunicado.
La organización calificó como “desastre” para la actividad ganadera extensiva de la provincia que el censo de lobos en Ávila “incremente sustancialmente, dado el altísimo número de ataques que se producen”.
“Es de dominio público que Ávila se pone como ejemplo en el resto de la Comunidad como caso extraordinario por el excesivo número de lobos y de ataques a las ganaderías extensivas”, reprochó UPA, que añadió que el “enorme incremento” de la población lobera en los últimos años al sur del Duero “debe hacer recapacitar a los responsables políticos”. “Lejos de una gestión adecuada la especie se está multiplicando a ritmo vertiginoso, hasta el punto de hacer imposible la viabilidad económica de decenas de explotaciones ganaderas en zonas de montaña y sierra”, sostuvieron en el comunicado.
En este sentido, UPA realizó un nuevo llamamiento a la Junta para que asuma la responsabilidad de gestión, control y “compensación justa por los daños que ocasionan los lobos, no solo en muertes, sino también por animales heridos, por costes veterinarios y por daños ocasionados en forma de abortos”.
Por último, apeló una vez más a la Administración autonómica a que emprenda actuaciones contundentes, además “de sentido común”, puesto que de lo contrario las ganaderías extensivas en Ávila y las producciones de calidad vinculadas a esta actividad profesional “acabarán desapareciendo en muy poco tiempo, con un medio rural plagado de fauna salvaje, sin ganaderos y totalmente despoblado”.