El proyecto del Ayuntamiento de Moradillo de Roa (Burgos), en el que trabaja una alumna del Máster en Cultura del Vino y Grado de Turismo de la Universidad de Burgos (UBU), Agustina González Alonso, ha sido galardonado con el Premio Patrimonio Europeo a la Conservación de Europa Nostra 2020.
La iniciativa popular para la recuperación del barrio de bodegas y lagares tradicionales ‘El Cotarro’ de Moradillo de Roa, y su puesta en valor como destino enoturístico ha sido calificado por el jurado como “Un excelente ejemplo de respuesta al declive rural, un problema que está presente en toda Europa.
En un comunicado emitido por la UBU señalan que la conservación de un paisaje cultural, incluido su patrimonio tangible e intangible, se ha asegurado mediante la conservación de las bodegas subterráneas, así como la recuperación de métodos tradicionales de vinificación. El pueblo de Moradillo de Roa ha conseguido englobar en el paisaje un Proyecto Enoturístico a través de su territorio, poniendo en valor su historia, atrayendo a miles de turistas.
Agustina González , que actualmente trabaja en el Ayuntamiento de Moradillo de Roa, señala el éxito que supone este reconocimiento Europeo: “Hace un año me incorporé al ‘Proyecto Etnológico y Enoturístico de Moradillo de Roa’, este logro supone una inmensa satisfacción para mí, un enorme reconocimiento al trabajo realizado”, que quiso compartir con la Universidad de Burgos, agradeciendo a los docentes del Máster los conocimientos adquiridos y que le han servido “de gran utilidad.
González además gestiona las visitas a las Bodegas Subterráneas y Lagares Tradicionales de Moradillo de Roa, organiza eventos y labores de dinamización del entorno ‘El Cotarro’ y de gestión de redes sociales. También da soporte administrativo a la Agrupación Municipal de Moradillo de Roa, Adrada de Haza, Hontagas y La Sequera de Haza.
Por su parte la vicerrectora de Estudiantes, Verónica Calderón, felicitó en nombre de todo el equipo rectoral a esta “brillante egresada”, señalando que es un “logro impresionante” y que desde la institución académica se sienten muy “orgullosos de que una de sus estudiantes contribuya a esta iniciativa con conocimientos adquiridos en la UBU, y además les haga partícipes”. La vicerrectora también destacó el mérito de este proyecto que “ayuda a mantener y proteger el patrimonio y la riqueza rural de nuestra tierra de vino y campo”.
‘El Cotarro’ es un conjunto etnológico compuesto por 157 bodegas subterráneas y siete lagares-cueva tallados en piedra, ubicado en un pequeño pueblo de 200 habitantes y que ha estado atrayendo a miles de turistas e investigadores. Además de los esfuerzos de restauración del patrimonio destaca la revitalización del entorno rural que ha supuesto este proyecto, con una campaña de sensibilización en redes sociales y creación de material audiovisual cuidadosamente ideado. También se ha realizado un recorrido virtual en 3D de una de las bodegas subterráneas ‘El Bodegón’ (1861).
Se puede realizar un ‘Tour Virtual Interactivo en 360’ por el proyecto premiado en elenlace https://storage.net-fs.com/hosting/3915766/1/index.htm y acceder a la presentación del mismo, que se realizó vía streaming el pasado 3 de mayo, https://www.youtube.com/watch?v=1FeZSyWELoU
La iniciativa de este pequeño pueblo burgalés ha destacado junto a otras 21 candidaturas de 15 países, seleccionado por un jurado independiente compuesto por expertos en patrimonio de toda Europa. Este ambicioso proyecto ha recibido numerosos reconocimientos desde 2016 como Premio a la Mejor Iniciativa Enoturística Nacional 2016, finalista del Concurso de Arquitectura Tradicional Richard. H Driehaus (EEUU) 2017 o premio Conservación del Patrimonio Urbano Rural 2019 (Diputación de Burgos) entre otros.
Hasta el próximo 1 de septiembre además Europa Nostra mantiene abierta la votación para el Premio del Público y desde el Ayuntamiento de Moradillo de Roa y la Universidad de Burgos animan a todos los ciudadanos a votar por este proyecto supone un importante impulso para el Enoturismo en Castilla y León.