El coordinador de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín, sospechó hoy que “ni jueces, ni ecologistas ni animalistas” son conscientes del “grave” problema de la fauna en Castilla y León, tras la anulación del decreto de caza por parte del Tribunal Superior de Justicia (TSJCyL), que mantiene suspendida la actividad cinegética. “No tiene sentido que pidan informes de censos de especies cuando nos están comiendo literalmente”, denunció.
A su juicio, aplaudió que algunos grupos parlamentarios en las Cortes se pongan de acuerdo para “blindar” por ley la caza en la Comunidad y evitar que otras organizaciones puedan poner en riesgo esta acción. Entre los datos que ofreció, dijo, la presencia de jabalíes se ha multiplicado por cuatro, e incluso se les puede avistar buscando alimento entre contenedores de algunas ciudades; también se refirió a los conejos, que “se llevan por delante campos enteros de cebada”.
Por todo ello, UCCL fue más allá que los grupos parlamentarios y propuso una ley de fauna salvaje para “no descargar toda la responsabilidad” del aumento de poblaciones de animales en los cazadores. “Que la administración llegue a todos los puntos donde no lo hagan ellos y que indemnice los daños causados”, planteó González Palacín, quien subrayó que esta situación no afecta únicamente al sector primario, sino que se ha convertido en un “problema de seguridad vial”. Sólo en la provincia de Burgos en el último año, aportó, se han producido más de 1.500 accidentes en las carreteras causados por animales silvestres.