La feria Salamaq 2020 abrió hoy sus puertas en su versión exclusivamente virtual, como consecuencia de la pandemia del coronavirus COVID-19, para dar cabida a cerca de 800 imágenes de las principales razas de vacuno y ovino que mostraron su interés por participar en la 32 Exposición Internacional de Ganado Puro.
De esta manera, quedó inaugurada la feria Salamaq 2020, que se celebra entre el 4 y el 6 de septiembre a través de un recorrido virtual por el Recinto Ferial de la Diputación de Salamanca cuyos pabellones ganaderos, que tradicionalmente dan cabida a la muestra, se transformaron en seis pabellones virtuales de los que cinco están dedicados a las razas de vacuno y uno al ovino y el caprino, informó la Diputación de Salamanca.
Así, en los pabellones de vacuno virtuales, la ubicación de las diferentes razas es similar a la de los pabellones presenciales, con una nave virtual de raza charolesa para dar cabida a los ganaderos de la Asociación de Criadores y de la Unión de Criadores, otro para la raza limusina y blonda de Aquitania, un tercero para las razas autóctonas presentes en FEAGAS y dos finales para la raza morucha y la raza frisona.
En total, una treintena de razas ganaderas y más de un centenar de ganaderos participan a través de sus vídeos e imágenes en la feria virtual. Cada pabellón virtual da cabida a un vídeo de cada asociación así como información de las mismas. Y, a continuación de cada raza, los ganaderos remiten información de sus ganaderías e imágenes de sus ejemplares, trasladadas a una galería propia que, en conjunto, acumula cerca de 800 fotografías.
Por primera vez en la historia, Salamaq se transforma para dar prioridad a la parte virtual y convertirse en una cita «innovadora y cien por cien segura». De ahí que el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, quiera dejar patente su agradecimiento «a los ganaderos que apostaron por este certamen hasta el último momento de forma presencial, por el trabajo que realizan todos los años para venir a la exposición con el mejor ganado selecto de España».
Ante la nueva feria virtual, Javier Iglesias invitó también a profesionales y público a participar a través de las redes “para que sigan la Salamaq virtual» y recorran los pabellones para «visualizar el ganado selecto de vacuno y ovino», acompañando así a Diputación y ganaderos «en este viaje virtual extraordinario por Salamaq 2020».