La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, apostó hoy por movilizar fondos europeos para convertir el turismo en “palanca para abordar el reto demográfico” y ensalzó el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la “cohesión territorial”.
Maroto. que clausuró la conferencia ‘Destinos turísticos inteligentes’ organizada por El Norte de Castilla en el Museo Patio Herreriano de Valladolid, insistió en la “sensibilidad” del Ejecutivo central y de su presidente con el medio rural, porque “una de sus prioridades con mayúsculas es el reto demográfico”. “La cohesión territorial está en el centro de la política del Gobierno para generar las mismas oportunidades para todos los habitantes de este país vivan donde vivan”, sentenció en declaraciones recogidas por Ical.
La vallisoletana insistió en su apuesta por los fondos de recuperación de Europa para que todos los destinos “hagan del turismo riqueza, desde una visión territorial”. La ministra indicó que el sector turístico es una de los más afectados por la pandemia de COVID-19 y aunque se han desplegado “muchas medidas” para su protección, dijo, “lo más importante es modernizar los destinos y poner el foco de la política turística en los destinos rurales porque puede se una palanca para abordar el reto demográfico”.
“Tenemos en nuestras manos poder movilizar recursos europeos para valorizar todos los destinos y productos de esta bella comunidad y podamos abordar el reto demográfico con estas palancas que tenemos de inversión”, repitió.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo manifestó que el sector debe aprovechar las oportunidades que se abren con la digitalización a través del trabajo de Sociedad Estatal de Gestión de la Información y las Tecnologías Turísticas (Segittur). En este sentido, precisó que Castilla y León es la tercera autonomía con más destinos turísticos inteligentes, con 22, solo por detrás de Andalucía y Canarias y abogó por ir incorporando más los próximos años. Este dato, dijo, pone de manifiesto el trabajo efectuado para digitalizar el sector pero, sobre todo, para modernizar el modelo turístico. “Ese debe ser el objetivo”, dijo.
“Segitur esta trabajando para llegar todos esos destinos y mejorar su gobernanza desde la digitalización y la sostenibilidad”, comentó, para exponer que los 22 destinos de la Comunidad, forman parte de la red “lo que favorecerá la movilización de recursos y el trabajo con todas las plataformas que se pondrán a su disposición”.
Imserso
Por otra parte, la ministra exigió al Ministerio de Derechos Sociales que ponga en marcha “cuanto antes” los viajes del Imserso porque aumentarán la capacidad de reacción frente a la crisis en la que está ahora mismo el sector en España.
Maroto constató la importancia de estos viajes para recuperar los niveles de turismo, ya que constituyen una parte “muy importante” frente a la estacionalización del sector, y confió en que se activen pronto, porque ya se adjudicaron los lotes, tras su paralización por “problemas administrativos”, y ya se han remitido las cartas a los pensionistas, según afirmó.