La Feria Chica de Palencia ofrecerá más de 60 actividades para todos los públicos y edades en una programación que albergará artesanía, conciertos, gastronomía, artes de calle, cultura o deporte desde el 2 al 5 de junio. Todo ello con el fin de dar un impulso de dinamismo a la ciudad, además de fomentar el turismo y la hostelería en una Feria Chica que se convierte en una apuesta «más grande», afirmó el alcalde de la capital, Mario Simón.
Durante su presentación, señaló que todos los espacios utilizados de manera habitual antes de la pandemia recuperan su esplendor, donde el parque del Salón cobra especial protagonismo al acoger los conciertos de Los Secretos y Ana Guerra.
Se trata de una programación, puesta en marcha por la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, que refleja «cariño, dedicación e intensidad», con el objetivo de volver a disfrutar para que los palentinos se olviden de los años pasados a cusa del COVID-19, agregó Simón.
La edil de Fiestas, Laura Lombraña, subrayó que se mantienen algunas citas ya consolidadas como la Muestra de la Cerámica, que vuelve a la calle Mayor con un total de 20 expositores. Además, este año, se retomarán actividades habituales, como las demostraciones y el premio ‘Manuel Ceinos’ de cerámica con la participación de los profesionales.

Tampoco faltará la Feria del Libro antiguo y de Ocasión en el paseo del Salón, donde los libreros asistentes ponen a disposición del público las más variadas ofertas de variopintos ejemplares, cuyos precios oscilan desde un euro a los más codiciados libros antiguos, sueño de Bibliófilos (Primeras ediciones, Incunables, Manuscritos originales, Grabados, ediciones raras, restos de edición, coleccionismo de papel, libros de ocasión, etc.).
El parque de la Huerta Guardián acogerá una nueva edición del ‘Festival Food Truck Palencia’ durante los días 3, 4 y 5 de junio, “Se trata de una iniciativa gastronómica original y de calidad que contará con varios ‘camiones de comida’, talleres, música y market”, aclaró Lombraña y se recuperará el parque del Salón como escenario de conciertos.
De esa forma, el viernes, 3 de junio, actuarán Los Secretos con su gira ‘Recuperando emociones’ para ofrecer un show tremendamente optimista. Al día siguiente, será el turno de Ana Guerra que llenará de música el parque del Salón. La artista, convertida en una de las cantantes del momento y nuevo referente de la juventud por su compromiso con causas sociales, presenta en la capital su gira ‘susurrándote lo que nunca te dije’.
Novedades
Lombraña explicó que desde la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas se han impulsado nuevas actividades con el objetivo “de hacer más grande esta fiesta”. Como novedad se celebrará, por primera vez, la iniciativa ‘La Calle Suena’ y la música callejera inundará la ciudad con músicos provenientes de varios países «que destacan por la calidad, la fuerza y espectacularidad”, agregó.
Las actuaciones tendrán lugar el sábado, 3 de junio, en diferentes lugares de la ciudad como la plaza de San Pablo, Pio XII, San Miguel, plaza Mayor o el parque del Salón y “será una oportunidad para que los vecinos y visitantes se tropiecen, mientras pasean, con música que les va a cautivar”.
También, se inicia el I Festival de Artes de Calle, dirigido a público familiar, el domingo día 5 de junio por la mañana, “las obras seleccionadas han sido premiadas y reconocidas y su puesta en escena en Palencia hará que los espectadores vivan una experiencia única e irrepetible. Hemos conseguido, por ejemplo, traer a Palencia el Premio Max 2020 al mejor espectáculo de Calle”, afirmó la concejal.
La Feria Chica servirá para poner en valor a los artistas plásticos. Un año más se celebrará, el domingo 5 de junio, el Certamen Nacional de Pintura rápida ‘Ciudad de Palencia’, que servirá de plataforma para mostrar el proceso de creación artística a partir de un paisaje urbano. Habrá un primer premio de 1.200 euros, el segundo será de 600 euros, el tercer premio de 400 y 6 accésit de 300. También se ha establecido un premio para los menores de 18 años consistente en material artístico valorado en 100 euros.
Además, el jueves 2 de junio, a las 20 horas, el Teatro Principal acogerá los I Premios Thieldón a las Artes Plásticas, donde se entregará un premio a la trayectoria profesional, otro premio a las asociaciones por su contribución en el arte y el premio al proyecto más innovador, explicó. La entrada será con invitación que se podrá recoger en la taquilla del teatro el miércoles, 1 de junio, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 20.30 horas.
Más actividades
El recinto ferial se llenará de atracciones y se ha establecido el 2 de junio como día del niño con precios más económicos y evitando de 17.30 a 19.30 horas ruidos con el objetivo de que las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) que tengan hipersensibilidad auditiva puedan disfrutar de la feria, y sus atracciones, y promover unas fiestas más accesibles e inclusivas”.
Además, en colaboración con el VII Centenario de la Catedral se celebrará un concierto el viernes a las 22 horas en la plaza de la Inmaculada titulado ‘El Renacer de las Velas’, con ambientación musical a cargo de Daniel Acebes ‘El Chelista’. También el jueves, 2 de junio, a las 20 horas tendrá lugar el concierto de la Coral Vaccea en el Patio del Palacio Episcopal.
El sábado 4 de junio, a las 13 horas, la plaza Mayor albergará un vermú palentino a cargo de Oni y Maite que animarán al público con sus versiones personales de los grupos más populares. También actuará la Banda Municipal de Música el domingo, día 5 de junio, en el Teatro Principal a las 13 horas. La entrada será con invitación el mismo día del concierto.
Por su parte, el concejal de Deportes, Víctor Torres, presentó la oferta deportiva que tendrá la Feria Chica, que contará con “2400 deportistas en once pruebas de nueve disciplinas distintas, las cuales componen un cartel más que atractivo para cumplir las expectativas de los amantes del deporte en Palencia”, comentó el edil.