La Junta de Castilla y León decidió prorrogar el plan de Dinamización Económica y Demográfica de la provincia de Soria para el período 2017-2020, aprobado el 30 de marzo de 2017, para el ejercicio 2021. El compromiso se concreta en la finalización de las actuaciones del ejercicio 2020 en ejecución, que han sufrido las interrupciones generadas por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria, así como la inversión en otros proyectos que “permitan culminar el desarrollo de las medidas y las líneas de actuación que se contemplan en el Plan vigente”, según un acuerdo publicado hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl).
Además, el Gobierno regional aprovechará 2021 para impulsar el diseño de un nuevo documento que defina las futuras actuaciones y estrategias del próximo plan, en torno a un proyecto por una “Soria conectada y saludable”.
En el propio documento, la Junta se comprometió a reservar en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma un total de 80 millones de euros hasta 2020, incluyendo fondos europeos y fondos autonómicos, para inversiones, transferencias de capital y apoyos financieros. Adicionalmente avanzó que pondría a disposición de las empresas otros 180 millones de euros en apoyos financieros, principalmente a través de la Lanzadera Financiera. Desde el momento de su firma, la Junta, explica el Bocyl, ha movilizado 105 millones de euros para el Plan para inversiones, transferencias de capital y apoyos financieros.
Asimismo, ha “impulsado instrumentos de financiación que han permitido, hasta finalizado el primer semestre de 2020”, una inversión inducida de 169,9 millones. De este modo, los medios económicos movilizados por la Junta entre 2017 y el primer semestre de 2020 para el Plan en inversiones, transferencias de capital y apoyos financieros son “superiores a los comprometidos inicialmente”.
Las Cortes de Castilla y León, en el Pleno celebrado el 17 de febrero de 2016, aprobaron por unanimidad una resolución en la que instaban a la Junta a reconocer la “situación de especial gravedad y singularidad de la provincia de Soria en el marco de regulación de los fondos europeos para la asignación de fondos”; a elaborar una estrategia integrada para la solución de esta situación con acciones y proyectos concretos para la puesta en marcha de la misma en el año 2016, y con una duración, al menos, hasta 2020; y establecer una senda financiera de gasto para financiar la estrategia, con fondos europeos y la cofinanciación de los mismos por parte de la Junta, siempre que hubiera proyectos que lo requiriesen.