La ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció hoy en su visita a Palencia la puesta en marcha de 17 proyectos de reindustrialización en la Castilla y León por un valor de más 38,6 millones de euros, a la vez que destacó que “Castilla y León tiene un pulmón industrial que se estaba agotando y necesitaba que las administraciones le dieran oxígeno”.
En su visita a la planta papelera que DS Smith tiene en el municipio de Dueñas, la ministra subrayó el apoyo al sector del papel, dado que esta fábrica ha recibido 350.000 euros en ayudas procedentes del Ministerio de Industria, “subvenciones efectivas para sostener la industria en Castilla y León”, subrayó.
En este sentido, afirmó que “es necesario reindustrializar España y Castilla y León”, y criticó que se han producido “siete años de ausencia de política industrial al no estar en la agenda del anterior Gobierno”. A su vez, aseguró que estos planes y ayudas “necesitan seguir desarrollándose en la Comunidad porque la industria necesita el acompañamiento de las administraciones”.
Respecto al cierre de la térmica de Velilla del Río Carrión, Reyes Maroto destacó que “no es algo improvisado, sino que Iberdrola ya comunicó hace tiempo” al ser el propietario de la central. Aun así, indicó que el Partido Popular tiene que explicar cómo “sabiendo que se iba a cerrar no hizo un trabajo de acompañamiento para que el actual Gobierno tuviera unas mimbres sobre las que trabajar”.
No obstante, Maroto afirmó que esta situación “no les impide trabajar desde cero, tanto desde el plan de reindustrialización como desde la coordinación con el Ministerio de Transición Ecológica” para situar como prioridad estos espacios, igual que sucede con la minería. Unas iniciativas que buscan “poner soluciones a hechos que ya conocía el PP y que no desarrolló ese trabajo de crear oportunidades”, destacó.
Por su parte, el secretario del secretario General del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, criticó que en la Comunidad hay un nuevo Gobierno, pero “con las mimas mañas y que no pone soluciones encima de la mesa para problemas endémicos”. Además, insistió en que los últimos datos de producción industrial son “desoladores” al situar a la Comunidad en el último lugar .
Por ello, Tudanca pidió a la Junta que ponga en marcha medidas” para dinamizar la economía, de creación de empleo y de apoyo a las industrias y autónomos para que, a través del empleo, se pueda generar la riqueza que permita a Castilla y León crecer”.
Unas medidas que se quieren sumar a la puesta en marcha de un proyecto de potenciación del pichón de campos, ya que “lleva tiempo trabajándose, pero no se logra el apoyo institucional que merece”, afirmó la secretaria general del PSOE Palencia, Miriam Andrés. Una iniciativa, para minimizar la despoblación en el mundo rural, que consiste en la rehabilitación de palomares, ya que “gastronómicamente el pichón de campos pisa fuerte, pero hay muy pocos”. Por ello, hay un proyecto de rehabilitación de los palomares deteriorados, pero, por otro lado, la hostelería tiene en juego potenciar como “elemento gastronómico diferenciador de la provincia de Palencia y de Tierra de Campos”, subrayó.
Por otra parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo tenía previsto reunirse con asociaciones de hostelería y turismo, ya que el turismo es “una palanca contra el despoblamiento”, para así, escuchar sus iniciativas que serán trasladadas a la agenda pública.