Los embalses de la cuenca del Duero almacenan a día de hoy un total de 4.703 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone el 62,5 por ciento de su capacidad, cuatro puntos porcentuales por encima de la situación en la que se encontraban el año pasado por estas mismas fechas, pero casi 15 puntos por debajo de sus niveles medios en la última década, y cinco puntos por encima de la media nacional.
La situación más preocupante se aprecia en el embalse de Las Cogotas, en la provincia de Ávila, que se encuentra al 44,4 por ciento de su capacidad, o en los de Águeda e Irueña, en la provincia de Salamanca, que están al 24 y 43,2 por ciento respectivamente. Ya por encima de la mitad de su capacidad está el embalse de Aguilar de Campoo, al 64,3 por ciento.
Las mejores acumulaciones de agua se dan en los casos de Pontón Alto, que alcanza el 98,9 por ciento de su capacidad; Barrios de Luna, con el 92,5 por ciento; Camporredondo, con el 88,5 por ciento; o los embalses del Porma y Riaño, con el 87,9 y 87 por ciento respectivamente.
Los datos difundidos hoy por el Ministerio para la Transición Ecológica indican que la reserva hidráulica española está al 57,8 por ciento de su capacidad total. En concreto, los embalses almacenan actualmente 32.407 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone una disminución de 3.374 hectómetros cúbicos respecto al año pasado.