El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó el pasado mes de junio un 11,65% hasta los 64.140. Un incremento que fue superior a la del conjunto del país, donde se produjo una subida del 9,43%, hasta los 2.221.909 efectivos.
Con respecto al mes de mayo, en la Comunidad se registró un aumento del 6%, frente al 2,42% de la media nacional, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por la Agencia Ical.
En la comparativa interanual, todas las comunidades autónomas experimentaron aumentos salvo Canarias. Los principales incrementos tuvieron lugar en Asturias (14,83%), Galicia (14,06%), Extremadura (12,92%), Andalucía (12,05%), Comunidad Valenciana (12,03%), Castilla-La Mancha (10,9%) y Baleares (10,1%).
Del total de afiliados extranjeros en Castilla y León, 55.679 lo están en el Régimen General (5.895 agrarios y 5.384 hogar) y 8.460 son autónomos.
En la evolución anual y por provincias, Ávila registró un aumento interanual del 14,14%, hasta los 3.720, seguida de León, que anotó una subida del 14,14, hasta los 8.117. Le siguieron Zamora, con un aumento del 13,66%, hasta los 2.563; Soria, con un 13,57% más, hasta los 4.625; Segovia, con un 12,09% más, hasta los 8.969; Burgos, con 12,04%, hasta los 14.008; Salamanca, con un 10,09%, hasta los 5.379; Palencia, con un 9,21%, hasta los 3.262, y Valladolid, con un 8,89% más, hasta los 13.498.
En cuanto a la evolución mensual, también hubo aumentos en todos los territorios, encabezados por Segovia y Burgos, del 9,83% y el 7,93%. A continuación, estuvieron Soria (6,22%), Ávila (6,16%), Valladolid (6,11%), Zamora (5,07%), Palencia (3,39%), León (2,71%) y Salamanca (1,76%).