Castilla y León contabilizó 13.528 matriculaciones de turismos entre enero y julio de este año, lo que supone un aumento del 2,5%, respecto a los datos de 2020, en el mismo periodo de tiempo. Sin embargo, durante el mes de julio, se matricularon 2.094, con un desplome del 42,4%.
En el conjunto nacional, las matriculaciones registraron una fuerte caída de las entregas, con un descenso de las ventas del 29%, hasta las 83.900 unidades en julio 2020. El acumulado del año registró, comparado con el mismo periodo de 2020, una subida del 18,1%, hasta las 540.732 unidades.
Las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam recalcaron que Hay que señalar que julio de 2020 fue un mes especialmente bueno, el primero de apertura total tras el confinamiento estricto de la pandemia y se benefició de la demanda embalsada de los meses anteriores, en los que no se pudieron hacer operaciones.
Las matriculaciones de turismos de gasolina en Castilla y León se situaron entre enero y julio en las 6.324, con una merma del 6,9%; mientras que en julio sumaron 969, un 51% menos que un año antes. Las ventas de diésel se situaron en el acumulado en 2.852 turismos, con un crecimiento del 2,8%; mientras que en julio ascendieron a 395, un 56,4% menos.
Las matriculaciones del resto de combustibles alcanzaron las 4.352 entre enero y julio, con una subida del 2,7%; y en julio sumaron 730, un 3,1% menos.
Provincias
En Ávila se matricularon 824 turismos entre enero y julio, con un aumento del 4,1%; mientras que en julio, se vendieron 128, con una rebaja del 33,6%. Las matriculaciones en Burgos, ascendieron a 2.176 en el acumulado del año, con un 14% de subida, mientras que el dato para julio fue de 351, un 39,7% menos.
En cuanto a la provincia de León, las matriculaciones ascendieron en siete meses a 2.418, con un avance del 4,7%, y en julio se registraron 366, un 42,4% menos. En la provincia de Palencia, se vendieron 940 turismos entre enero y julio, con un aumento del 18,1%; mientras que en el séptimo mes del año, se matricularon 127, con una caída del 46,4%.
En Salamanca, se vendieron en el acumulado 1.605 vehículos y en julio, 282, la primera cifra con un crecimiento del 2,1%, y la segunda con un desplome del 41%. Las matriculaciones en Segovia llegaron a 925 en nueve meses, con un aumento del 10,2%; y sumaron 150 en julio, un 36,89% menos.
Por lo que se refiere a Soria, se matricularon 546 turismos entre enero y julio, un 22,4% más que en 2020; mientras que en julio fueron 87, con una bajada del 21,5%. En Valladolid, las matriculaciones sumaron 3.261 en siete meses, un 1,2% más; y en julio fueron 470, un 47,9% menos. Por último, en Zamora entre enero y julio matricularon 833 turismos, con un 3,7% de incremento; mientras que en julio ascendieron a 125, con una bajada del 44,9%.
Marcas
La marca Renault se situó en el sexto puesto del ranking, con 31.221 unidades vendidas en el acumulado del año, con un ligero descenso de décima respecto a 2020. Las ventas de la marca del rombo en julio sumaron 3.857 vehículos, con una caída del 55,7%.
Nissan, por su parte, matriculó 15.989 vehículos en siete meses, un 11,2% menos que en 2020; y en julio, 2.049, con un desplome del 50,4% respecto al mismo mes del año anterior