El Consejo de Ministros reconoció hoy la técnica del vidrio soplado como Patrimonio Cultural Inmaterial. El ministro de Cultural y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, lo adelantó en su perfil en la red social Twitter con el mensaje: “2000 años de historia, con el floreciente siglo XVIII y con la Real Fábrica de La Granja (Segovia) y la de Gordiola (Palma de Mallorca) como centros de referencia”.

La Real Fábrica de Cristales de La Granja, en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso, explica en su página web que la técnica del soplado fue inventada en el siglo I antes de Cristo, posiblemente en Siria, y supuso una verdadera revolución en el campo del vidrio, pues gracias a la caña de soplar pudieron hacerse piezas de mayores dimensiones, de paredes más finas y en un tiempo récord.
Desde el siglo XVIII, la Real Fábrica de Cristales de La Granja elabora sus piezas con vidrio al plomo (cristal) utilizando la tradicional técnica de soplado con caña. La producción actual de la se mantiene fiel a su tradición, tanto en la calidad de sus vidrios, como en las técnicas y modelos que reproduce.
En el C. de Ministros hemos reconocido a la Técnica del Vidrio Soplado como Patrimonio Cultural Inmaterial. 2000 años de historia, con el floreciente S. XVIII y con la Real Fábrica de La Granja (Segovia) y la de Gordiola (Mallorca) como centros de referencia ¡Enhorabuena¡
— José Manuel Rodríguez Uribes (@jmrdezuribes) July 6, 2021