La primera pista de parkour de Valladolid ya es una realidad, según comprobaron hoy el alcalde, Óscar Puente, y el concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos. En total la inversión de este proyecto alcanza los 67.120 euros y forma parte de los Presupuestos Participativos.
La pista polideportiva inaugurada en agosto de 2019 supuso una inversión de 440.000 euros. Por tanto, en menos de dos años el Ayuntamiento ha transformado este espacio abierto del barrio Arturo Eyries con una inversión de más de medio millón de euros, informa el consistorio.
Según detalla, se ha creado en Arturo Eyries una amplia zona de esparcimiento y deporte entre el pabellón Pisuerga y la pasarela que cruza el río, puesto que en agosto de 2019 se construyó la pista polideportiva cubierta, la primera en la historia de este barrio del sur de la ciudad.
En concreto, la pista de parkour ha contado con una inversión de 67.120 euros (IVA incluido). Se trata del primer espacio de estas características para los aficionados a este deporte de origen francés, muy físico, en el que los jóvenes que lo practican utilizan únicamente su cuerpo para superar los obstáculos que encuentran a su paso realizando acrobacias; es también una forma de expresión de quienes realizan esta disciplina física que requiere de una gran destreza y un control.
La empresa TOYRSA ha ejecutado este parque (el presupuesto asciende a 47.397 euros) que incluye la instalación de 14 construcciones y elementos diferentes sobre una superficie de 660 metros cuadrados. Las actuaciones técnicas se han centrado en la preparación de la parcela, como perfilado, compactado o creación de subbase.
También la excavación del área de arenero con profundidad de 40 cm para aportación de arena de miga. Además, se ha procedido a la excavación de pozos para cimentaciones encofrado “in situ” con aportación de hormigón armado con acero corrugado. Los acabados de los elementos son lisos, sin fisuras ni resaltes.