La Oficina de Transformación Digital de Castilla y León (OTDCyL), con sede en Burgos, dará cobertura a las empresas de la Comunidad en materia de digitalización empresarial. Se trata de una de las 33 que se han abierto en todo el territorio nacional –la única en la Comunidad- y que ha sido concedida a la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) por la entidad Red.es del Ministerio de Economía y Empresas.
Cerca de medio centenar de empresarios acudieron hoy a la Casa del Empresario, sede de la patronal burgalesa, a la presentación de esta nueva OTDCyL, que comenzó su andadura este mes de febrero y que ya atendió una docena de consultas, según desveló su responsable Manuel Romero.
La Oficina de Transformación Digital irá también de la mano de las ocho organizaciones empresariales de la Comunidad, así como de la patronal regional, según incidió la secretaria general de FAE, Emiliana Molero, quien señaló que “desde Burgos se dará soporte de asesoramiento e información a las empresas, en principio, del sector metalúrgico de toda la Comunidad”.
Asimismo, avanzó que el presupuesto anual de la OTD es de 150.000 euros, de los cuáles 112.500 euros están financiados con cargo al programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2014-2020 y bajo el lema ‘Una manera de hacer Europa’, mientras que el 25 por ciento restante son aportación propia de FAE.
El responsable de la OTDCyL, Manuel Romero, ofreció a los asistentes a la presentación las claves en las que tienen que incidir en sus empresas para la digitalización de la gestión, de la producción y de la prestación de servicios. Así, detalló que dirigirá su trabajo en dos direcciones.
Por un lado, dijo, se van a llevar a cabo 36 acciones colectivas de difusión para comunicar a pymes y micropymes las ventajas y metodologías para implantar soluciones tecnológicas. Y, por el otro, añadió, se van a desarrollar acciones de complemento individual de apoyo para resolver dudas concretas.
Finalmente, Romero aseguró que la digitalización va a ser “una revolución” y “un cambio cultural” que pasa, según afirmó, por “diferentes etapas”, como “el rechazo”. Sin embargo, aseguró que “en general ésta ya se ha pasado y se han dado cuenta de que es necesario el cambio digital”. El siguiente paso, agregó, es “que se den cuenta de la necesidad de un profesional para que se encargue de ello”.