La Junta de Castilla y León destacó este miércoles que más de 2.000 personas se beneficiarán de los 212 proyectos contemplados en el Programa Mixto de Formación y Empleo, dotado con 32,5 millones de euros. “Las personas que formen parte del programa van a cobrar el cien por cien del salario mínimo interprofesional, a diferencia del año pasado, que era del 75%. Se va a subvencionar prácticamente todo lo que tiene que ver con el profesorado y con los gastos para los medios didácticos que se necesiten. Por lo tanto, el programa es muy ambicioso”, aseguró el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, José Antonio Bartolomé.
“Todas estas actuaciones tiene un carácter social, es decir, lo que se va a hacer en estos programas mixtos son cuestiones que tienen que ver con necesidades que tienen las propias entidades locales y estas entidades sin ánimo de lucro”, añadió.
José Antonio Bartolomé hizo estas declaraciones en la Biblioteca Pública del Estado en Zamora, antes de mantener una reunión con representantes de las entidades locales y entidades sin ánimo lucro beneficiarias del nuevo Programa Mixto de Formación y Empleo.
“En Zamora, también potenciamos estos programas. Vamos a invertir más de tres millones de euros y a tener 26 programas que van a estar gestionados por ayuntamientos y por entidades sin ánimo de lucro, con más de 200 trabajadores incluidos en el programa”, detalló. “Tenemos tres de cuestiones sociosanitarias, protección a las personas mayores, albañilería, jardinería… Por lo tanto, se forma a trabajadores para que puedan entrar en el mercado laboral en mucho mejores condiciones y que esas entidades y esos ayuntamientos tengan un producto del trabajo de estas personas”, destacó.
La Consejería de Empleo e Industria pondrá en marcha los programas el día 15 del próximo mes de noviembre. “A partir de ahora, después de que se han seleccionado los programas, tenemos que hacer un trabajo que se va a hacer desde las gerencias provinciales, trabajando con los ayuntamientos y las entidades”, explicó Bartolomé. “Hoy trasladamos cuáles son todos estos plazos, qué es lo que tienen que hacer e intentar solucionar los problemas. Para nosotros es muy importante trabajar con los ayuntamientos y las entidades y que sepan que el ECyL está aquí para ayudarles en la gestión, que para muchos es nuevo. Muchos ayuntamientos nunca han tenido este tipo de programas y, por lo tanto, lo que hemos es asumido la parte importante de asesoramiento”, agregó.
Por otra parte, el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, calificó de “históricos” los datos del paro recientemente presentados, “no solo en cuestión del desempleo, sino también en cuanto a afiliación” y apostilló: “Hay un equilibrio de crecimiento en la recuperación y en la disminución del desempleo en todas las provincias. Esto refleja la recuperación que se está viviendo en la Comunidad en el empleo y creo que las políticas que está desarrollando la Junta de Castilla y León son muy importantes y explican una parte fundamental de ese crecimiento”.