La sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Segovia aseguró hoy que el ejemplar hallado en una piscina particular de El Sotillo, en el término municipal de La Lastrilla, “no pertenece a la especial Vespa Velutina”, queda “completamente descartado” que se trate de avispón asiático. En este momento, explicaron, se analiza para confirmar la especie a la que corresponde el insecto encontrado.
Desde la Junta remarcaron que la persona, que este martes, 23 de julio, alertó a través de los medios de comunicación, a través de una nota de prensa con el titular: “la avispa asiática llega a Segovia”, tras encontrar un insecto muerto en la depuradora de una piscina, no comunicó el hallazgo de este ejemplar muerto a los servicios oficiales de la Junta de Castilla y León hasta pasado el mediodía de ayer una vez que ya había difundido “una información errónea” y «no contrastada».
Cuando el Servicio Territorial de Medio Ambiente recibió el aviso, siguiendo el protocolo vigente, desplazó a dos agentes medioambientales hasta El Sotillo y a las 14.00 horas recogieron el insecto, descartando, tras el análisis realizado por los técnicos especialistas del Servicio Territorial de Medio Ambiente que se trate de Vespa velutina.
Desde Medio Ambiente reiteraron que se evite la difusión de falsas alertas que solo producen una alarma social injustificada.Este mismo verano, otro particular dio aviso a los bomberos al hallar un ejemplar de avispón que, ser analizado, se determinó que no era asiático sino europeo.
La Junta de Castilla y León estableció ya en 2016 un protocolo de actuación relativo a la detección, seguimiento y control de avispón asiático en el que participan empleados públicos de las consejerías de Agricultura y Ganadería (Veterinarios) y Fomento y Medio Ambiente (Agentes Medioambientales, Celadores de Medio Ambiente, Ingenieros Técnicos Forestales y de Montes).
El avispón asiátio se encuentra recogido en el Real Decreto que regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y las acciones para el control y la posible erradicación del avispón asiático se derivan de la necesidad de controlar la especie por su amenaza a la biodiversidad de Castilla y León, en especial por los ataques de la especie sobre las poblaciones de abejas y explotaciones apícolas y, por tanto, sobre las producciones ganaderas.