La Junta de Castilla y León estima que las obras de la nueva residencia para personas mayores de Zamora empezarán a principios del próximo año, con un plazo de ejecución entre 24 y 28 meses y un presupuesto que supera los 16 millones de euros, que se suman a los 800.000 euros invertidos hasta el momento en la redacción del proyecto.
“Es sostenible, eficiente y utiliza la luz natural, lo que minimiza los costes de mantenimiento. Una vez entregado el proyecto, iniciamos los trámites para la licitación esperando que este adjudicada a final de año y que se puedan iniciar a principios de 2023”, precisó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante la presentación de las obras, en la capital zamorana.
“Esta infraestructura responde al compromiso que adquirió el presidente Alfonso Fernández Mañueco con la provincia en la implantación de este modelo de Atención a la Dependencia 5.0 que estamos poniendo en marcha en Castilla y León”, recalcó.

“Se basa en dos pilares fundamentales: el modelo de Atención en Red, es decir, que se facilite todo el apoyo técnico, arquitectónico y de servicios y personal para que puedan permanecer en sus domicilios el máximo tiempo posible y que, cuando sean dependientes, vayan a un centro residencial adaptado al nuevo modelo”, añadió.
La consejera recordó que en la capital zamorana, la residencia de Los Tres Árboles cuenta con 167 plazas, de las que 28 están destinadas a personas independientes. “El resto es para personas válidas, con lo que implica la dificultad de que entre una grúa, camillas o sillas de ruedas. Las habitaciones para personas dependientes suelen ser un 25 por ciento más grandes. De ahí, que se plantease el año pasado la construcción de este nuevo centro residencial con unas 200 plazas”, expuso.
“El edificio de Los Tres Árboles no se podía adaptar al modelo de unidades de convivencia, con las que se pretende que sean pequeños módulos habitacionales dentro de una gran residencia. En este caso, son 14 habitaciones por planta; doce individuales y dos dobles, de manera que cada unidad de convivencia es para 16 personas”, añadió.
Además, el centro contará en la planta baja con una unidad de estancias diurnas de 16 plazas que funcionará de forma similar.
“Implementar el modelo de unidades de convivencia no es solo una transformación arquitectónica, sino un avance también en materia de personal, que se incrementará un 70 por ciento, ya que cada unidad de convivencia tiene su personal adscrito, que será siempre el mismo”, destacó Isabel Blanco.
“La inversión se completa con la que se va a hacer en la residencia de Los Valles de Benavente, de tres millones de euros para hacer seis unidades de convivencia con 96 plazas para personas dependientes”, agregó.
100 millones
La consejera recordó que todas las obras que se acometen en la actualidad en los centros residenciales de titularidad de la Gerencia, suponen una inversión de unos 100 millones de euros y “son para adaptar el modelo” a las unidades de convivencia. “De construcción nueva son las de Salamanca, Zamora y será la de Ávila. El resto, las propias estructuras de los edificios permitían la rehabilitación para incorporar esas salas y ampliar el tamaño de las propias habitaciones”, precisó. “Es importante señalar que todo esto se está financiando, además de con fondos propios, con fondos de la Unión Europea”, apuntó.