La Junta de Castilla y León, a través de las Consejerías de la Presidencia y de Economía y Hacienda, emitieron los informes preceptivos para dar vía libre a la construcción de la Plataforma Intermodal para el transporte de mercancías, o Puerto Seco, por parte del Ayuntamiento de Salamanca.
El visto bueno de la Junta de Castilla y León también se aplica al desarrollo de suelo industrial en el área logístico-industrial complementaria del Puerto Seco, que se ubica en el sector de Peña Alta, informó el Ayuntamiento de Salamanca.
Con este proyecto, el Ayuntamiento de Salamanca busca posicionar a la ciudad como foco de atracción empresarial en el ámbito de la logística y el transporte, añadiendo el Puerto Seco y el área logístico-industrial al Centro de Transportes de Mercancías de Salamanca, el Centro Aduanero y el Polígono Agroalimentario que conforman la Plataforma Logística de Salamanca.
Tras el visto bueno de la Junta, el Ayuntamiento de Salamanca acometerá ahora la urbanización y desarrollo del sector de Peña Alta, con el fin de poner a disposición de las empresas que quieran implantarse en Salamanca 58.000 metros cuadrados de suelo industrial a precios asequibles.
El proyecto de urbanización del sector ya fue presentado por la Junta de Compensación del mismo al Ayuntamiento para su aprobación, ascendiendo el presupuesto total de las obras de urbanización a casi 8,1 millones de euros, a financiar por los propietarios del sector en proporción a su cuota de participación en la Junta de Compensación.
De manera prácticamente simultánea, se pretende iniciar las obras de construcción de la Plataforma Intermodal para el transporte de mercancías, cuyo presupuesto alcanza los 12.250.000 euros, financiados por el propio Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León, que aporta 4,3 millones de euros.