Caixabank y Bankia prevén lograr 1.060 millones de euros en sinergias anuales de costes e ingresos con su fusión, que dará lugar a un nuevo grupo bancario donde el Estado controlará “alrededor” de un 16 por ciento del capital y la Fundación Bancaria “La Caixa” “alrededor del 30 por ciento».
Su participación es fruto de aplicar una ecuación de canje de canje de 0,6845 acciones de CaixaBank por cada título de Bankia, según desvelaron ambos bancos este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La Fundación “La Caixa” controla actualmente un 40 por ciento de Caixabank, y el Estado es propietario del 61,81 por ciento de Bankia, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).
El canje se ha efectuado con base en las revisiones de carácter financiero, fiscal y legal (due diligence) realizadas por los respectivos asesores de ambos bancos y se efectuará con acciones de nueva emisión de Caixabank, aprobado anoche por sus respectivos Consejos de Administración.
La cifra de las sinergias de la operación procede de unas sinergias por reducción de costes estimadas en “alrededor” de 770 millones de euros y la generación de nuevos ingresos anuales de alrededor de 290 millones, según han desvelado.
Las entidades prevén someter el proyecto común de fusión a la aprobación de sus respectivas juntas generales que prevén celebrar durante el mes de noviembre de 2020.