La Denominación de Origen (DO) Arribes modifica su reglamento para introducir las variedades Bruñal y Syrah, para así adaptarse a las nuevas tendencias de elaboración de vinos. El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la orden que permite la modificación del reglamento de la DO Arribes.
La introducción de estas nuevas variedades recoge las nuevas tendencias de elaboración en esta Denominación de Origen. Por un lado, la variedad Bruñal, autóctona de la zona y, por otro, la variedad Syrah, de reconocido prestigio a nivel mundial y que ha demostrado una excepcional capacidad de adaptación a las características agroclimáticas de las Arribes.
Una de las mayores potencialidades de Arribes está en la singularidad de su mapa varietal ya que se pueden encontrar variedades que aún están en fase de estudio y registro como: Puesta en Cruz, Bastardillo Chico, Bastardillo Serrano o Tinta Jeromo; junto a otras ya incorporadas al anexo de variedades de viñedo para vinificación autorizadas en Castilla y León como es el caso de la variedad Bruñal, recientemente agregada.
La modificación publicada hoy también pretende aprovechar el carácter mejorante de la variedad Syrah. Y es que las características de esta variedad se ven potenciadas cuando crece en suelos graníticos y guijarrosos y climas cálidos y soleados, condiciones propias de Arribes. La variedad Syrah se complementa perfectamente con las variedades autóctonas y, cuando se elabora como monovarietal, da lugar a vinos de alta calidad, expresando perfectamente el carácter diferencial de la zona.
Además de la introducción de estas variedades, se han modificado otros requisitos técnicos persiguiendo una mejor adaptación a los gustos del mercado. Concretamente, asimilando los parámetros físico-químicos de los vinos a los gustos del consumidor actual, que reclama vinos con mayor contenido en azúcar residual y menor graduación.