La Diputación de Soria concedió, en lo que va de año, 93 ayudas de urgencia social por importe de 42.000 euros.La presidenta de la comisión de Igualdad de Oportunidades, Servicios Sociales y Residencias, Pilar Delgado, dio cuenta hoy de las ayudas de urgencia social, el servicio de ayuda a domicilio y la teleasistencia concedidas hasta la fecha así como de la situación de los centros residenciales de la Diputación.
Respecto a las ayudas de urgencia social, detalló que fueron 47 los beneficiarios , con una cuantía media de 462 euros.
Por otro lado, la presidenta de la comisión dio cuenta de la situación actual del servicio de ayuda a domicilio que ha tenido un incremento progresivo a lo largo de toda la legislatura. De los 588 usuarios que había en la provincia en 2014, se pasaron a 963 en lo que va de año con un importe de 1.146.508 euros.
En 2014 el coste del servicio ascendió a 2.129.353 euros; en 2015, a 2.205.576 euros; en 2016, a 2.549.362; en 2017, a 3.180.962; y en 2018, a 3.511.252 euros.
En relación a la teleasistencia, la diputada explicó que el último dato registrado cifra en 405 el número de titulares del servicio que, desde el pasado 1 de abril, vieron reducido el precio que pagan por el coste del servicio al mes a 10,61 euros. Este servicio permite, a través de la línea telefónica y con un equipamiento de comunicaciones e informática específico, que las personas con problemas de autonomía, ante situaciones de emergencia en el domicilio y con solo pulsar un botón que llevan encima constantemente y sin molestias, puedan entrar en contacto verbal ‘manos libres’ las 24 horas del día y los 365 días del año con una central atendida por personal específicamente preparado para dar respuesta adecuada a la crisis presentada.
Pilar Delgado también dio cuenta a los miembros de la comisión de la situación actual de los centros residenciales que la Diputación Provincial tiene en El Burgo de Osma y Ágreda y que actualmente “se encuentran al 100 por cien” de ocupación. En concreto, en la residencia Nuestra Señora de los Milagros de Ágreda hay 103 plazas ocupadas y en San José 107, de las cuales 41 son de mayores y 66 relativas a personas con enfermedad mental.
Asimismo, el estado actual de las plazas concertadas ocupadas con otros centros residenciales es de una plaza en Nuestra Señora de la Vega de Serón de Nágima, once plazas en el centro asistencial de San Juan de Dios de Palencia, siete plazas en las Hermanas Hospitalarias de Palencia y una plaza en San Juan de Dios de Lérida.