Castilla y León anotó hoy 2.206 nuevos casos por COVID-19, frente a los 2.710 de ayer, lo que supone 504 menos. Sin embargo, la cifra de muertos sigue creciendo: 39 en las últimas 24 horas, de ellos 37 en los hospitales y dos en residencias. Del total cinco eran personas que vivían en estos centros asistenciales.
Con estas cifras, la Comunidad anota ya 189.516 contagios, de los que 182.718 han sido confirmados a través de pruebas de infección activa. De los 2.206 nuevos casos notificados hoy, 2.016 tienen diagnóstico el día previo. A ello se suma que hay 1.360 brotes activos con 8.723 positivos vinculados. Ayer, se dieron 236 nuevas altas, que suman 22.110 en total a lo largo de la pandemia.
Por lo que respecta a las muertes, por tercera jornada consecutiva la Comunidad alcanza la cifra más alta de esta tercera ola. De nuevo, los hospitales de León anotaron once víctimas mortales, hasta un total de 952, mientras en Salamanca se contabilizaron ocho más, hasta 692. También en Segovia se añadieron siete, hasta los 308, y cinco en Valladolid, hasta los 916. Además, hubo dos nuevas muertes en Burgos (608) y en Soria (197) y uno en Ávila (267) y Palencia (340), mientras en Zamora no se registró ningún deceso.
En cuanto a los contagios, de los 2.206 casos nuevos diagnosticados, León fue la provincia que mayores cifras notificó, con 463 infecciones, seguida por la provincia de Valladolid, con 415. En tercer lugar se situó Salamanca, con 349 casos. Palencia volvió a superar la barrera de los 300, con 311 contagios más, y el resto se movieron en cifras de 200 o inferiores. Así, en Segovia se notificaron 176 casos; en Burgos, 171; en Zamora, 124; en Ávila, 120, y Soria, con 77, volvió a obtener el mejor dato.
Con estos datos, Castilla y León acumula 189.516 casos de positivos por coronavirus. Valladolid sigue siendo la provincia más afectada, con 43.608 casos acumulados; en León son 32.164; 28.376 en la provincia de Burgos; y 26.484 en la de Salamanca. En Palencia son 14.997 los casos detectados desde el inicio de la pandemia; 13.826 en la provincia de Segovia; 11.685 en la de Zamora; 10.963 en Ávila; y 7.413 en la provincia de Soria.
En la otra cara de la moneda, las 236 nuevas altas, que suman 22.110 en total a lo largo de la pandemia. De ellas, 1.338 corresponden a la provincia de Ávila; 3.143 a la de Burgos; 3.898 a la provincia de León; 1.5268 a la de Palencia, que en el caso de Salamanca se elevan a 3.010; a 1.415 en Segovia; 834 en Soria; 5.381 en la provincia de Valladolid; y 1.565 en Zamora.
En cuanto a los brotes, volvieron a repuntar, al pasar de los 1.356 de ayer, a los 1.360 de hoy, con 8.723 casos vinculados, 167 personas más. Salamanca y Segovia, con 311 y 368 brotes, concentran casi la mitad de los declarados, con 2.383 y 1.792 contagios vinculados, en cada caso.
Muy por detrás se encontraron las provincias de Zamora, con 154 y 1.102 casos; Ávila, con 127 y 702, y Soria, con 109 y 777. Mientras, el restó no llegó a los 100. Así, en Valladolid se declararon 92, con 469 casos; otros 96 en Palencia, con 697; 78, en Burgos, con 503, y 25 en León, con 298.
Residencias
Las residencias de personas mayores vivieron de nuevo una jornada trágica, con siete nuevas muertes, hasta un total de 2.771. De ellas, dos fallecieron en la instalaciones del propio centro, sumando en total 1.093, y cinco más tras ser trasladados a dependencias hospitalarias, donde ya se acumulan 1.678 pérdidas. Asimismo, han registrado otros 1.105 muertos con síntomas compatibles, 1.028 en las residencias y 77 en centros hospitalarios. El total de residentes que perdieron la vida a lo largo de la pandemia asciende a 3.876, con 2.121 en sus instalaciones y 1.755 en hospitales.
Estos centros atienden a día de hoy a 40.786 residentes, con una mortalidad acumulada en la pandemia de 12.430 personas, de las que 2.771 son fallecidos confirmados por coronavirus y 1.105 con síntomas compatibles. En sus instalaciones se han confirmado 14.440 positivos, de los que 12.934 superaron la infección. Además, la Junta constata que hay 13 internos aislados con síntomas compatibles y otros 1.908 en preventivo.
En cuanto a los centros propios de la Junta, atienden a 2.474 personas, con 20 hospitalizados. Los fallecidos en estas residencias confirmados por COVID-19 asciende a 176, aunque hay otros 117 muertos con síntomas compatibles. Los positivos ascienden a 1.013, de los que 896 superaron la infección. En estos momentos no hay nadie aislado con síntomas y 221 lo están de forma preventiva.