Castilla y León sumó hoy 152 positivos por COVID-19 durante las últimas 24 horas, seis más que ayer y 31 más que el pasado viernes, así como dos nuevos fallecidos en hospitales de Burgos y León, que eleva la cifra total desde que empezó la pandemia a 6.213 víctimas mortales, según los datos notificados hoy por la Consejería de Sanidad y recogidos por Ical. Desde que comenzó la crisis sanitaria son ya 307.622 los infectados, 301.135 de ellos detectados por pruebas diagnósticas de infección activa.
Valladolid encabeza el dramático ránking con un total de 1.287 pérdidas humanas desde marzo de 2020. Le sigue León, con 1.218. A continuación se sitúan Salamanca, con 883 muertes, y Burgos, con 800; mientras que Palencia notifica 504 decesos desde el inicio de la pandemia; Zamora, un total de 467, Segovia acumula 381, al aumentar en uno desde ayer; Ávila suma 378 y Soria contabiliza 295 fallecimientos por el COVID-19.
De los 152 contagios de las últimas 24 horas, 48 se detectaron en la provincia de Burgos; 27 en Salamanca y 25 en Valladolid. Por el contrario, la provincias con menos contagios fueron Zamora y Soria, ambas con cinco, mientras que León y Palencia sumaron siete. En Ávila se contabilizaron 13 casos y dos más en Segovia.
En el total, la provincia vallisoletana acumula un mayor número, con 67.858, seguida por Burgos, con 52.893, León con 52.039 y Salamanca con 40.100. Palencia y Segovia presentan un total de 25.144 y 21.428 contagios totales, mientras que Zamora contabiliza 18.316, Ávila suma 17.249 y Soria, 12.595.
Por lo que respecta a los brotes, hoy vuelven a repuntar, al pasar de 93 a 104 y también suben los casos vinculados, de 833 a 858. Segovia permanece como la provincia que más focos por COVID comunica, con 23 y 177 casos, por delante de Valladolid, con 18 y 80; Burgos, con 17 y 138 contagios. A continuación, aparecen Ávila, con trece (155); Salamanca, con doce (104); Soria, con nueve (57); León con seis (115); Zamora, con cuatro (18) y Palencia, con dos (24).
En cuanto a las altas, se han contabilizado siete en las últimas 24 horas. En hospitales de Burgos se registraron tres, mientras que en Ávila, León, Palencia y Soria fueron una en cada caso.
Desde el inicio de la pandemia la cifra alcanza ya las 33.500. Valladolid se sitúa en cabeza con 8.252 personas recuperadas en hospitales; seguida de León, con 5.707; Burgos, con 4.960; Salamanca, con 4.367; Palencia, con 2.567; Zamora, con 2.200; Segovia, con 2.069; y, por último, Ávila, con 1.960 y Soria, con 1.418 altas.
Residencias
Por otro lado, entre los usuarios de residencias de la Comunidad no que lamentar fallecido desde el pasado martes. Así, la cifra total de decesos se eleva a 3.077, de las 1.907 se produjeron en los hospitales y 1.170 en las propias residencias.
A esos 3.077 con COVID confirmado se suman otras 1.105 personas que murieron con síntomas compatibles con la enfermedad, 77 en hospitales y 1.028 en los centros. En total, desde que comenzó la pandemia, han fallecido 4.182 residentes por el virus.
En los centros residenciales se presta servicio, a día de hoy, a 44.124 personas, con una mortalidad acumulada de 19.214 fallecidos. Los casos positivos confirmados en estos centros suman 15.665, de los que superaron la infección 15.618. En estos momentos, hay 72 personas aisladas sin síntomas compatibles con el COVID-19, mientras que cinco usuarios se encuentran en aislamiento preventivo sin síntomas.
En cuanto a los centros propios de la Junta, prestan a día de hoy servicio a 2.723 personas, con 33 residentes hospitalizados. Estas instalaciones contabilizan 186 personas fallecidas con COVID-19 y otras 117 con síntomas compatibles, además de 1.072 residentes que superaron la infección. En la actualidad, no hay personas aisladas con síntomas compatibles ni usuarios en aislamiento preventivo sin síntomas.