La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó este jueves emitir una autorización de comercialización condicional al medicamento Paxlovid, de la compañía farmacéutica Pfizer. En estos términos, el Paxlovid se convertirá por tanto en el primer medicamento antiviral (vía oral) que la Unión Europea da ‘luz verde’ con el fin de tratar la patología del Coronavirus.
Así, dicha medicación estará orientada a ” adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de que la enfermedad se vuelva grave”, ha explicado la EMA en un comunicado. Además, ha sido la institución la que afirma el contenido del Paxlovid: dos principios activos PF07321332 y Ritonavir, en dos comprimidos distintos. Por un lado, el primer principio activo tiene como fin reducir la capacidad del COVID para multiplicarse y el segundo tiene como función prolongar la acción del primer principio activo, consiguiendo que este permanezca más tiempo en el organismo humano.
Cabe recordar que España anunció durante las primeras semanas de este mes de enero la futura compra de un total de 344.000 dosis de Paxlovid. Según Pfizer este medicamento reduce en torno a un 88% la posibilidad de hospitalización por COVID-19.