El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, defendió hoy que su partido no quiere “deteriorar” el Diálogo Social, porque creen en el modelo, sino “reforzarlo”, aunque recalcó que no puede estar “ultrasubvencionado en tiempos de escasez económica”.
García-Gallardo, en declaraciones previas a la inauguración de la muestra ‘Renacer’ en la Catedral de Palencia, se mostró convencido de que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, no le va a desautorizar por su anuncio de recorte de la subvenciones a patronal y sindicatos y aseguró que es fruto de múltiples reuniones y de acuerdos, también en el Consejo de Gobierno.
Tras indicar que no le sorprender las declaraciones de UGT y CCOO, que hoy han opinado por primera vez después de conocerse la reducción de las ayudas al Diálogo Social y en las que han arremetido contra Vox, explicó que su partido, desde que está en la Junta, ha tratado de identificar partidas que se puede reducir ante una situación de emergencia social y económica.
“Hay que destinar los recursos públicos donde pueden ser más útiles a los ciudadanos ante la emergencia económica y social”, precisó, para remarcar que no quieren “deteriorar” el Diálogo Social porque creen en su modelo, sino que van a “reforzarle”, aunque admitió que está “ultrasubvencionado en tiempos de escasez económica”.
CCOO y UGT Castilla y León advirtieron hoy que el Diálogo Social “está herido de muerte” y pidieron la intervención del presidente de la Junta para “salvar” un modelo con reconocimiento nacional e internacional, así como la destitución de los consejeros de Vox y que gobierne en solitario y con acuerdos de los partidos localistas.