El presidente de la Junta de Castilla y León en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy en Valladolid un paquete «inmediato» de medidas para frenar los efectos de la crisis económica generada por la invasión de Rusia a Ucrania tras la formación del Gobierno autonómico. «La Junta trabaja, dentro de sus competencia, en un plan anticrisis para luchar y afrontar de la mejora manera posible estos nuevos retos, articulando un conjunto de medidas que ayuden a la consolidación y recuperación económica así como el mantenimiento y la creación de empleo»·, sentenció.
Durante la clausura de la Asamblea General Electoral de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE-CyL), Fernández Mañueco trasladó el mensaje que la Junta trabaja en sus responsabilidades y en adoptar decisioens de manera inmediata una vez que se produzca el debate, la investidura del presidente y la toma de posesión de los nuevos consejeros del Gobierno autonómico. «La sociedad demanda un gobierno fuerte, cohesionado, sin complejos y que sea ágil a la hora de actuar en lo económico y social. Y es en lo que estamos trabajando», aseveró.
Ante la presencia del reelegido presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE-CyL), Santiago Aparicio, y los secretarios autonómicos de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Faustino Temprano, confió en que Pedro Sánchez añada a la lista de medias recogidas en el Plan Nacional para responder al impacto económico y social de la invasión de Ucrania una bajada de impuestos para reducir la alta inflación. No en vano, recordó, según recogió la Agencia Ical, que fue uno de los acuerdos alcanzados en la Conferencia de Presidentes autonómicos en la isla de La Palma, el pasado 13 de marzo. «Es la mejor manera para ayudar a las familias y las empresas», declaró.
Retos e incertidumbres
Tras enumerar algunos datos que animan a un escenario de «esperanza» como el crecimiento del 5,5 por ciento del PIB en 2021, la caída del desempleo en 41.000 personas en el último año, con un descenso del 24 por ciento que son casi cifras prepandemia, y el aumento del 18 por ciento de las exportaciones. «Pero no deben ocultar un escenario especialmente complicado, con importantes retos e incertidumbres que nos obligan a mantenernos especialmente vigilantes», precisó.
Fue entonces cuando citó los precios de la energía alcanzan niveles «desconocidos»; el desabastecimiento de componentes industriales, materias primas y suministros de todo tipo, cuya distribución se vio afectada por el paro de los transportistas, y, sobre todo, una inflación que bate «récords históricos» y que, previsiblemente, en los próximos meses alcanzará los dos dígitos. En este sentido, Fernández Mañueco destacó que la inflación será la más alta de los últimos 30 años, que empobrece a todo el país y lastra el consumo de familias y empresas.
Reconoció que Castilla y León ha vuelto a encontrar la senda de la recuperación tras la pandemia del COVID con consecuencias «muy duras» en lo sanitario por las pérdidas de vidas pero también en lo económico y social pero se refirió a la «execrable» invasión a Ucrania que requiere el esfuerzo y la colaboración de las administraciones, los trabajadores y las empresas. Apostó por medidas «eficaces» orientadas a consolidar y reactivar la economía y equilibrar, «cuanto antes», la inflación.
En su intervención en la clausura de la asamblea de CEOE CyL, el presidente de la Junta en funciones aseguró que Castilla y León es hoy una comunidad más madura, más moderna y más avanzada que hace unas décadas, gracias, en parte, al «éxito» del sector empresarial. De ahí que, en momentos de dificultad como los actuales, reconociera la labor de todos los empresarios y la patronal, que han facilitado el impulso y la modernización de la economía, con la generación de riqueza y la creación de empleo. Eso sí, reconoció que ser empresario no es una tarea fácil y «menos en los tiempos que corren» por que requiere de vocación, altas dosis de esfuerzo, riesgo, trabajo y determinación, que implica hacer renuncias en lo personal y familiar. «La Junta está en disposición para trabajar en beneficio de las personas de nuestra tierra. Como presidente, siempre voy a estar al lado de vosotros y de quienes están comprometidos, lealmente, con la Comunidad», concluyó.