El sector del comercio de Burgos desconvocó hoy la huelga, entorno a las 02.30 horas de la madrugada, tras llegar a un acuerdo con la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos (FEC). Tras unas negociaciones “duras y críticas”, tal y como señaló la responsable de la Federación del Comercio de Comisiones Obreras (CCOO) Burgos, Maribel Juárez Vegas, la FEC decidió elevar hasta el 1,8 por ciento la subida salarial de los trabajadores. Las negociaciones, comenzaron ayer a las 20.30 horas y finalizaron a altas horas de la madrugada.
El Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León (SERLA) invitó ayer a la federación de empresarios a negociar y resolver las controversias que impedían el cierre de la negociación del sector del Comercio en Burgos, mediante un proceso de conciliación-mediación. El primer encuentro tuvo lugar a las 12 horas de ayer, aunque según explicó Juárez no se llegó a ningún acuerdo, por lo que se reinició el encuentro con los empresarios a última hora de la tarde.
Este acuerdo tendrá un vigencia de dos años, cada uno con una subida del 1,8 por ciento y “con los textos igual a como estaban”. “Nuestra pretensión iba más allá”, recuerda Juárez, aunque afirma que “por el momento” están contentos con este logro, señalando que una subida de un 0.5 por ciento a un 1.8, es un gran “avance”. Queda pendiente la negociación que permita regular la apertura de domingos y festivos , que era otra de las demandas por parte del sector comercial y de los sindicatos, pero tal y como avanzó la responsable del comercio de CCOO, prevén debatirlo en “la siguiente negociación”.
Asimismo, queda también sobre la mesa y sin llegar a ningún acuerdo la unificación de los cuatro convenios del sector (equipamiento de la Persona, Mueble, Alimentación y Mixto) en un único convenio de comercio, que aglutinase y equiparase las condiciones laborales de los trabajadores de comercio, independientemente del sector al que perteneciesen. Al respecto Juárez indicó que no entienden por qué en este tema la patronal “se ha cerrado en banda”, y recordó que en todas las provincias de la comunidad se han unificado, exceptuando Burgos.
De esta forma, queda desconvocada la huelga que estaba planeada para los días 23 y 24 de diciembre y para la campaña de rebajas y Reyes. Según señaló Juárez, los empresarios sabían que iban a “perder” si se continuaba con parones en plena campaña de Navidad, puesto que el pasado día 7 de diciembre, “la huelga salió muy bien por parte de los trabajadores”. Una negociación con la que los empleados están “contentos”, y que desde CCOO y UGT esperan “esatar más preparados y con más fuerza” que para la siguiente negociación.
El pasado 7 de diciembre, representantes de Comisiones Obreras y de la Unión General de Trabajadores recorrieron los comercios implicados bajo gritos de ‘Si no hay convenio cerramos el gremio’ o ‘No nos mires, únete’. Algunos de los centros con más peso en la provincia, como son las grandes cadenas Zara o Bershka no abrieron ese día sus puertas al público.
Una jornada, que tuvo un gran éxito por parte de los trabajadores, tal y como indicó Juárez, y que se esperaba que las del día 23 y 24 fuesen incluso más amplias que hubiesen hecho a los empresarios “perder mucho dinero”. En este punto, quiso valorar el “esfuerzo” que realizaron los trabajadores ese día, afirmando que “ya está bien que se pitorreen de ellos”, que merecen una “condiciones justas y dignas”.