El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados registró ayer una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno a elaborar, en colaboración con las administraciones afectadas y “a la mayor brevedad posible” el informe sobre daños producidos por los incidentes climatológicos y otros siniestros registrados en los últimos días, para proceder a la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil.
En atención a la declaración de zona afectada, se moción solicita la aplicación de las medidas que resulten convenientes para paliar los daños provocados por las incidencias climáticas. En concreto, se proponen ayudas directas por los datos materiales producidos, tanto en los bienes de las personas y empresas como en los de las administraciones; indemnizaciones por daños producidos en explotaciones pesqueras, agrícolas o ganaderas en su caso; beneficios fiscales aplicables a las actividades afectadas; o bonificaciones, exenciones y moratorias en los pagos de las cotizaciones a la Seguridad Social.
Otras medidas pasarían por el establecimiento de líneas de crédito preferenciales para financiar la reparación o reposición de instalaciones, bienes y equipos industriales y mercantiles, y otros vehículos dañados como consecuencia de los siniestros; la concesión de anticipos directamente por la Administración General del Estado sobre las ayudas y subvenciones a las que se tuviera derecho por causa de esta catástrofe; o la habilitación de los créditos extraordinarios necesarios para dar cobertura presupuestaria “inmediata” a estas ayudas.
De la misma forma, en la moción se insta al Gobierno a evaluar las medidas excepcionales de autorización de reducción de los índices de rendimiento neto de las explotaciones y actividades agrarias realizadas en las zonas siniestradas; a facilitar a los ayuntamientos y vecinos afectados el apoyo necesario para la tramitación de seguros y ayudas; y a llevar a cabo la coordinación y seguimiento de las medidas para lograr su “máximo desarrollo”.
La moción alude a diferentes situaciones de emergencia provocadas por “graves fenómenos meteorológicos, con resultado de naturaleza catastrófica” ocurridos en diferentes puntos de la geografía española. Entre ellos, se citan los incendios en Torre del Español (Tarragona) de finales de junio; al incendio de las provincias de Madrid y Toledo y a las inundaciones de Navarra de principios de julio.
Pero también al fenómeno de la DANA que provocó lluvias torrenciales en los últimos días en varias comunidades, entre ellas en Castilla y León. En este caso, las provincias de Segovia, Valladolid y Ávila sufrieron inundaciones en bajos y garajes, y las poblaciones más afectadas fueron Las Navas del Marqués (Ávila), así como La Granja (Segovia) y varias poblaciones de Valladolid, como Peñafiel y Castrillo de Duero.