El obispo de Zamora, Fernando Valera, afirmó hoy que “no habrá más restricciones que las que las autoridades exijan” con vistas a la Semana Santa de 2022. “Todo lo que nos permitan hacer, lo haremos”, subrayó. “Nosotros vamos a ir normalizando todas las realidades nuestras en la medida en que la situación sanitaria nos vaya permitiendo; es decir, en el aforo de los templos y en lo que son las procesiones. La Diócesis no tiene ninguna limitación más que la que nos han puesto”, añadió.
En este sentido, monseñor Valera Sánchez insistió en que la diócesis de Zamora “acata” las medidas sanitarias prescritas “en cada momento” por la autoridad competente y apostilló: “Aquí, yo no he prohibido ninguna manifestación religiosa. Siempre que un ayuntamiento, que la Delegación del Gobierno o la Junta de Castilla y León lo permitan, nosotros iremos haciendo todo lo que podamos y todo lo que se nos permita”.
El obispo de Zamora hizo estas declaraciones en la Casa de la Iglesia – Seminario, junto con el vicario general de la Diócesis, César Salvador, durante la presentación de la campaña del Día de la Iglesia Diocesana. “Estamos ante, el domingo que viene, la celebración del Día de Iglesia Diocesana. Tomar conciencia que esta iglesia que peregrina en Zamora lo e en el conjunto de toda la Iglesia universal y que camina en un territorio al servicio de unos fieles”, indicó.
“Comenzaba yo mi carta introduciendo esta realidad, haciendo caer en la cuenta de que nosotros nacemos de la palabra y de la eucaristía y que esa palabra, en el Libro de los Hechos, nos dice que los creyentes tenían un solo corazón y una sola alma. Es una iglesia que camina con los fieles laicos, con los consagrados, con los sacerdotes y, a la cabeza, el obispo. Pero no la cabeza para ser una pirámide, sino para ser el santo pueblo de Dios que, en un estilo sinodal, quiere ser fiel al mandato del Señor”, añadió.
En este contexto, el prelado recordó que se trata de “una llamada a vivir unidos a Jesús, a estar cerca de él y a testimoniarlo” y que el Día de la Iglesia Diocesana “no solo decimos tenemos que hacer una colecta, no solo presentamos nuestras cuentas, no solo decimos quiénes somos, sino hacia dónde queremos caminar, un camino de encuentro, de diálogo, de cercanía, sabiendo que el Señor nos pide ser un solo cuerpo y una sola alma”.