El IV Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid, que se celebrará entre el 9 y el 11 de noviembre, no podrá contar con la presencia de los 16 concursantes por la actual situación de pandemia, aunque sus creaciones serán realizadas por cocineros de la capital que recibirán las indicaciones de los chefs internacionales. Un certamen que coincidirá con el XVI Concurso Nacional de Pinchos que sí mantendrá la estructura de otras ediciones, ya que podrán acudir los 47 cocineros de todas las comunidades autónomas del país y así poder competir de forma presencial en la Cúpula del Milenio.
La organización del evento internacional ha decidido por la “complicada situación” de la pandemia mundial del COVID-19 que los 15 especialistas en tapas de los cinco continentes (Argentina, Costa Rica, Ecuador, Emiratos Árabes, España, Francia, India, Irlanda, Italia, Marruecos, México, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Tailandia y Estados Unidos) y el ganador del Campeonato de España del pasado año deleguen la elaboración presencial de su receta en un cocinero local tras la emisión de un vídeo propio. Un formato elegido para limitar la movilidad entre países y proporcionar “igualdad de armas” a todos los participantes y así evitar agravios comparativos. Es por ello que Francisco Javier Ruiz Fonta, del Bar-restaurante La Jamada del Arrabal, de Burgos, ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2019, tampoco podrá elaborar su producto.
El temor a posibles contagios y la obligación de cumplir con las normas de las autoridades sanitarias también condicionarán la presencia de público. No en vano, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, aprovechó la presentación de los dos concursos relacionados con las tapas y los pinchos para asegurar que el Ayuntamiento adoptarás las medidas necesarias para crear un “ámbito saludable” en la Cúpula del Milenio, por lo que habrá una limitación de los aforos en los anfiteatros y recintos recreativos.
En todo caso, habrá una difusión de los certámenes y las actividades por vía audiovisual en recintos urbanos y redes sociales, a través de un sistema de retransmisión permanente en ‘streaming’, instrumentado por la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid.
Además, el acceso al recinto estará controlado y se tomará la temperatura a todas los participantes y asistentes a los certámenes. Por otro lado, la organización solicitará que los cocineros que se desplacen de otras comunidades autónomas acudan con una prueba PCR para asegurar que no está contagiado de coronavirus.
En este sentido, los profesionales seleccionados recibirán un justificante de la organización para efectuar su desplazamiento a Valladolid y se contará con finalistas de reserva a efectos de posibles abandonos o impedimentos de fuerza mayor. Castilla y León liderará el número de participantes, con siete (incluidos los cuatro premiados en el Concurso Provincial de Valladolid), seguido de los seis del País Vasco; los cinco de Madrid; los cuatro de Andalucía, Aragón y Navarra; los tres de Baleares; los dos de Extremadura, Galicia y Valencia y un representante de Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña y La Rioja.
Puente subrayó que los concursos de pinchos y tapas están “plenamente” consolidados y gozan de un gran prestigio y una amplia repercusión en España y el mundo. “Son un referente mundial en su especialidad y Valladolid se convertirá en noviembre en la capital mundial del pincho y la tapa”, añadió.
El alcalde reconoció el esfuerzo extra que ha supuesto la organización de los concursos por la pandemia aunque lo justificó para “incentivar” a la hostelería de la ciudad y atraer a clientes aficionados por la “cocina en miniatura”. No en vano, agradeció la labor de los hosteleros de Valladolid en favorecer la imagen turística y gastronómica de la capital.
Más premios
Una apuesta que se traduce en la dotación económica “excepcional” con el fin de compensar el esfuerzo de los especialistas en tapas de toda España en un momento de “desplome” de la economía de los negocios de la hostelería. De tal manera, los premios al campeón en ambos certámenes serán de 10.000 euros. Los clasificados en segunda y tercera posición recibirán, respectivamente, 5.000 y 2.500 euros.
Además de los concursos, del 7 al 15 de noviembre, la capital vallisoletana acogerá el Festival Internacional de la Tapa, en el que los asistentes podrán probar las tapas finalistas gracias al apadrinamiento de los establecimientos hosteleros de la ciudad de los concursantes, tanto en el Concurso Nacional como en el Campeonato Mundial.
Concurso popular Entre Tapas
Por otro lado, durante el fin de semana anterior -sábado 7 y domingo 8- tendrá lugar la competición presencial del concurso popular Entre Tapas anda el Juego, iniciativa puesta en marcha durante el confinamiento domiciliario de la primera fase de la pandemia, dirigida a individuos, familias y niños compitiendo por la mejor tapa doméstica y que ha deparado los 15 finalistas individuales, 10 finalistas familiares y 5 niños que competirán ante un jurado de cocineros y críticos en la Cúpula del Milenio.
El acto de la presentación de los dos certámenes contó con la asistencia del vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, quien también reconoció la necesidad de dar un «impulso» al sector de la hostelería, al ser uno de los que más sufren la pandemia. «Este tipo de concursos sirve para conjugar la salud y la economía», precisó. También acudieron la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo; el director técnico del concurso, Luis Cepeda; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Javier Labarga, y la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, María José Hernández.