El Ayuntamiento de Salamanca, a través del Centro de Información y Asesoramiento de la Mujer, atendió cuatro nuevos casos de violencia de género surgidos durante el periodo de confinamiento decretado por el Estado de Alarma declarado para tratar de frenar la expansión del coronavirus COVID-19.
Tal y como señala el Consistorio en un comunicado, el Centro de Información y Asesoramiento de la Mujer registró estas cuatro nuevas atenciones dentro de la labor que las dos trabajadoras sociales, dos psicólogas y una agente de igualdad de oportunidades están llevando a cabo durante el periodo de confinamiento a través de contacto telefónico o videoconferencia con las mujeres usuarias de este servicio, informó el Ayuntamiento de Salamanca.
Así, y tras la declaración del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, el Consistorio salmantino mantuvo los servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia de género de la ciudad a través de los cuatro teléfonos de atención directa que permitieron, junto a las videollamadas, realizar 48 seguimientos sociales por parte de las trabajadoras del Centro de Información y Asesoramiento de la Mujer.
El objetivo de los mismos es comprobar la situación actual de la mujer y sus hijos e hijas, en estas circunstancias especiales, tramitándose además la prestación relacionada con la Renta Garantizada de Ciudadanía, la Renta Activa de Inserción y la Acreditación de Violencia de Género, entre otros servicios.
También se realizaron, por parte del equipo de psicólogas del Centro de Información y Asesoramiento de la Mujer, un total de 64 intervenciones terapéuticas y, a través de videollamada, se puso en marcha un taller grupal de autoestima, destinado a seis mujeres, que hasta el momento llevaron a cabo un total de cinco sesiones grupales.
Asimismo, se elaboró el ‘Cuaderno de Igualdad: Violencia de Género’, que formará parte de una colección que se publicará semestralmente con el objetivo de ampliar y mejorar el conocimiento social y comunitario sobre esta lacra social, facilitando respuestas útiles y eficaces en la lucha contra la violencia de género, y se llevó a cabo la difusión diaria de información y contenidos de interés relacionados con la promoción de la igualdad y contra la violencia de género a través de las redes sociales.
Desde el Ayuntamiento de Salamanca se solicita a la ciudadanía su colaboración para identificar posibles situaciones de maltrato o violencia de género a través de los citados números de teléfonos o contactando con la Policía Local y Nacional, ante la posibilidad de que las propias víctimas no puedan solicitar ayuda en esta situación especial de confinamiento.