La concejala de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Palencia, Laura Lombraña, adelantó hoy que se trabaja «con un plan A y un plan B» para las fiestas de San Antolín, pero «todo dependerá de los resultados que se obtengan en el proceso de desescalada y de las instrucciones de la autoridades sanitarias para priorizar la salud”.
Así lo aseguró la edil durante la constitución de la primera Mesa de Seguridad COVID-19, que servirá como órgano de trabajo y asesoramiento para adaptar a la ciudad de Palencia las instrucciones que el Ejecutivo español establezca en materia de eventos culturales dentro del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. En la mesa estará acompañada por el jefe del Parque de Bomberos, el intendente de la Policía Local y los técnicos de Cultura, Turismo y Fiestas, así como otros profesionales con perfil técnico si las circunstancias lo demandaran.
La Mesa de Seguridad se reunirá periódicamente para analizar, de forma personalizada, los protocolos de cada uno de los eventos que organice la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas. Aunque las decisiones sobre su celebración dependerán de las pautas que fije el Gobierno Central, este equipo valorará los emplazamientos más seguros para su desarrollo en términos salud pública, los protocolos de protección e higiene que se deberán seguir, las normas de acceso a estos espacios, su aforo o los planes de montaje y desmontaje, así como las zonas habilitadas para ello.
Lombraña dejó claro que “sólo se celebrarán aquellos eventos en los que se puedan garantizar las exigencias y directrices que marquen las autoridades sanitarias”. Respecto a la fecha actual, apuntó que trabaja sobre diferentes escenarios para que, llegado el momento, se pueda abordar el más adecuado en términos de seguridad y salud. En el caso de las actividades que conforman habitualmente la programación del Verano Cultural, se barajan diversas alternativas que deberán ser analizadas en la Mesa de Seguridad COVID-19.