La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) denunció hoy la pérdida de 617 trabajadores autónomos en Castilla y León en junio, respecto al dato de 2021, y describió la situación del colectivo como “preocupante”. El presidente de la organización en la Comunidad, Domiciano Curiel, expresó que “independientemente del problema de despoblación que tenga nuestra región, algo no se está haciendo bien” y puso de relieve que hay una factura importante que se está pagando “de aumentos de costes y de contención del consumo”. Agregó que “lo más preocupante va a venir en septiembre cuando veamos cómo está la economía y la situación de los autónomos”, a pesar de que en el último mes la Comunidad ganase 53 trabajadores por cuenta propia.
En este contexto, exhortó: “Hay que empezar a trabajar”. “La desaceleración que ha habido ha sido importantísima y los datos publicados hoy demuestran que tenemos la peor cifra de trabajadores por cuenta propia después de 2020”, agregó, para sentenciar que se vuelve “a niveles de 2008”.
Los datos publicados hoy pornen de relieve que seis provincias perdieron cotizantes al RETA en el último año, Valladolid (-192), Palencia (-137), Salamanca (-127), León (-116), Zamora (-65) y Burgos (-41). Por el contrario, se registraron incrementos, en términos absolutos, en Ávila (34), Soria (18) y Segovia (nueve).
Por género, en el último mes comparado con mayo, el impulso emprendedor fue más elevado entre las mujeres (0,2 por ciento), que entre los hombres (0,1 por ciento) y sin embargo hay que lamentar en el último año la pérdida de un 0,9 por ciento de los autónomos varones.
De hecho, es el impulso emprendedor femenino (0,8 por ciento) el que remonta la cifra de autónomos y, aunque sigue en negativo, “evita un descalabro mayor”. Entre los sectores que no lograron sumar cotizantes autónomos en el mes de junio comparado con mayo se encuentran educación (103 autónomos menos), transportes (29 por debajo), actividades financieras y seguros (-13) e industria (-10 autónomos). Por el contrario, el mayor incremento se dio en hostelería, que logró sumar casi 169 nuevos autónomos.