Caja Rural de Zamora presentó hoy el reparto de 570.000 euros recabados para el fondo solidario establecido el pasado mes de julio entre un total de 189 solicitudes de personas damnificadas por los graves incendios registrados el pasado verano en la Sierra de la Culebra, Losacio y la comarca de Sayago.
De las 189 solicitudes presentadas, 168 corresponden a perjudicados por los incendios de la Sierra de la Culebra y Losacio y 21, a la comarca de Sayago. “Se reparten los 500.000 euros iniciales aportados por Caja Rural y cerca de 60.000, por la gente de la calle, y más de 9.000 por el calendario solidario”, precisó el secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero.
“El compromiso que adquirimos cuando se produjeron es que la Caja está en disposición de aportar a la sociedad en momentos tan difíciles y dramáticos. Además de los 500.000 euros iniciales puestos por la entidad, agradeció la aportación realizada por instituciones y entidades públicas y privadas al fondo creado”, explicó el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García.
“Hemos hecho una distribución que entendemos razonable y suficiente. La iniciativa estaba abierta a todas las personas perjudicadas, independientemente de que sean o no clientes de la Caja. A los clientes, se les ingresa directamente en sus cuentas y a los no clientes, se pone a su disposición en las oficinas el montante que les corresponde”, añadió.
La iniciativa determinó tres bloques de ayudas, con un montante de 500.900 euros para las propias solicitudes, 55.000 euros para el sector apícola y 10.000, para forraje, paja, bolas de sal para el ganado y semillas destinadas a sembrar unas 350 hectáreas para la ganadería en extensivo y la fauna. “Ahora, vas por allí y encuentras bichos y gente que tiene ovino de pastoreo, que lo aprovecha”, dijo el secretario de la Fundación.
“55.000 euros para 1.275 colmenas que se quemaron. Se les dará las cajas para que puedan partir sus enjambres y rellenarlas. Una parte la ponen las asociaciones y lo que falta, nosotros. Cada caja sale a unos 50 euros, compradas en fábrica, en Portugal, que ellos dicen que son las mejores”, puntualizó.
3.000 euros de media
La cobertura de las solicitudes arroja una media de 2.994 euros cada una y el dinero se entregará entre hoy y mañana. “Hay gente que recibe 300 euros y gente que recibe 10.000, en función del daño producido por los incendios, precisó Feliciano Ferrero.
“Todo lo que se reparte siempre es poco. Hemos tratado de ser lo más equitativos posible y tenido en cuenta la petición de los propios interesados. En un porcentaje muy importante, acompaña la denuncia ante la Guardia Civil o una peritación de la compañía de seguros y, por otra parte, la lista publicada por la Junta de Castilla y León de las subvenciones establecidas según sus parámetros. Hemos intentando sacar la ayuda más idónea en cada caso”, anotó.