La ministra de Política Territorial y Función Pública en funciones, Meritxell Batet, aseguró hoy que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene claro que “en estos momentos” no se dan en Cataluña “las circunstancias objetivas” para aplicar el artículo 155 de la Constitución, tras el ofrecimiento realizado por el líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, al presidente de Gobierno, de sus senadores y diputados para iniciar este procedimiento y requerir a Torra que acate la Carta Magna.
Meritxell Batet remarcó que el Gobierno es partidario de defender la Constitución, la legalidad y el marco de convivencia que “nos hemos dado entre todos”, cuando se vulnera “el principio de legalidad”, que significa “situarse fuera del sistema democrático” y “fuera de la política”, pero esto no ocurre ahora en Cataluña y, por lo tanto, no hay que aplicar el Artículo 155, que está pensado, argumentó la ministra, como “una medida excepcional” ante “circunstancias muy excepcionales de ruptura” del marco de convivencia.
Batet dejó claro que esa ruptura se produjo durante el Gobierno del Partido Popular, con una declaración unilateral de independencia y con la aprobación de dos leyes, que lo que pretendían era “derogar de facto” la Constitución y el propio Estatuto de Cataluña y “éstas”, dijo la ministra de Política Territorial, “no son las circunstancias que en estos momentos tenemos”.
Meritxell Batet realizó estas declaraciones en respuesta a la petición de Albert Rivera, tras su primer encuentro con Pedro Sánchez, minutos antes de asistir, en el Centro Cultural ‘San José’ de Segovia, a la presentación de las candidaturas municipales del PSOE segoviano a los comicios del 26 de mayo.