El Ayuntamiento de la capital y Palencia Eco Energías firmaron hoy un convenio de colaboración para declarar de «interés general» la construcción de la red de calefacción urbana, que surge tras la rúbrica del protocolo de colaboración entre el Consistorio y Palencia Eco Energías. con el fin de promover proyectos basados en la mejora de la eficiencia energética y disminución de gases de efecto invernadero.
Este acuerdo sienta las bases para “impulsar en la ciudad las mejores actuaciones medioambientales dirigidas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la eficiencia energética y la implantación de energías renovables en sustitución de combustibles fósiles”, destacó el el regidor, Mario Simón.
Las redes distrito y demás iniciativas medioambientales propuestas por Palencia Eco Energías, como la creación de comunidades energéticas locales, son la «mejor alternativa para hacer de Palencia una ciudad ecológicamente sostenible”, señaló el responsable de la empresa, Teodorino López.
Con base a la financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se tiene previsto adaptar hasta 14 locales municipales para que puedan instalar este tipo de calefacción y sus redes de calefacción urbana (‘district heating’).
Acción que busca «minimizar la dependencia, a nivel local, de los combustibles fósiles en la producción energética», añadió el primer teniente de alcalde y responsable de la estrategia Edusi, Alfonso Polanco.
Con esta medida, se pretende alternar el uso del gas y energías renovables, para «alcanzar una transformación ambiciosa hacia un nuevo modelo energético más sostenible y bajo en carbono», finalizó Polanco.