Asaja Castilla y León se felicitó por la prórroga de dos años por parte de la Junta para los contratos suscritos en 2015 de medidas de agroambiente, clima y agricultura ecológica del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, una “buena noticia” que según trasladó el sindicato a través de un comunicado, dará una “estabilidad importante” para los agricultores y ganaderos que tienen suscritos cerca de 10.000 contratos cuya vigencia terminaba este año.
La organización agraria reconoció que esta resolución permitirá que el periodo inicial de cinco años se prorrogue dos campañas más, en todo caso sin superar los siete años, como determina la normativa europea, para favorecer una transición “adecuada” con el futuro marco normativo de las intervenciones de desarrollo rural que se deriven de la futura reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC).
Una vez publicada la normativa el próximo lunes en el Bocyl, según avanzó la Junta, los contratos suscritos en 2015 se darán por prorrogados, salvo manifestación expresa en contra por parte de los titulares, que tendrán que comunicarlo mediante el formulario que se incluye en la normativa sobre solicitud única del próximo 2020.
Los contratos, suscritos en 2015, que pueden acogerse a esta prórroga son los relativos a agroecosistemas extensivos de secano en humedales de importancia internacional; apicultura para la mejora de la biodiversidad; aprovechamiento forrajero extensivo mediante pastoreo con ganado ovino o caprino; cultivos agroindustriales sostenibles; cultivos permanentes en paisajes singulares; gestión sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a los sistemas tradicionales de pastoreo trashumante; producción integrada; mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción y ayudas correspondientes a determinadas operaciones de agricultura ecológica.