La Asociacíon El Puente recorrió hoy las calles de Valladolid en busca de abrazos para ‘Conectar con la Vida’ y prevenir el suicidio en el Día Mundial de la Salud Mental. De esta forma se quiere visibilizar y promover la salud mental desde un enfoque positivo.
Para ello, propone los abrazos. “Parece que darse abrazos ya no está de moda, pero es la mejor forma que tiene el ser humano desde tiempo inmemorial para recargar pilas, llenarse de salud mental positiva y afrontar los retos que vayan saliendo en el quehacer diario. Es una medicina que nunca falla”, explicó Susana Sixto, educadora social de El Puente Salud Mental Valladolid.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud más de 800.000 personas se suicidan al año en el mundo. En España la cifra es de 4.000 personas al año y es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.
El objetivo de esta campaña es reivindicar un abordaje transversal del suicidio. “Tenemos el deber como sociedad de dar voz a una realidad que está silenciada. Tenemos que lanzar el mensaje de que la vida merece ser vivida. Hablar del suicidio es la mejor herramienta para combatirlo” explicó Sixto. “Detrás de un suicidio hay desesperación y sufrimiento, no es una manera de llamar la atención”, añadió.