El Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de obras de refuerzo y renovación superficial del firme de la carretera CL-505, en un tramo de 21 kilómetros desde Ávila capital a la localidad de La Cañada, en el término municipal de El Herradón, por importe de 3,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses, después de que esta vía de gran importancia, haya visto la progresiva degradación del estado de su firme.
En concreto se prevén actuaciones de mejora de este tramo, comenzando por obras de fresado para retirar el viejo pavimento y continuando con el acondicionamiento del drenaje longitudinal, la limpieza de obras de fábrica para el correcto drenaje de la carretera, la demolición de los pasos salvacunetas existentes para su posterior reconstrucción asegurando la continuidad para garantizar el drenaje longitudinal, la reposición de señalización horizontal, la instalación de nuevas defensas para protección de obras de fábrica y la mejora de los tramos de barrera existentes.
No es la única inversión que prevé la Junta en materia de carreteras, ya que en el Consejo de Gobierno de hoy se han anunciado otras actuaciones en las provincias de Zamora, León, Burgos y también en Valladolid.
Zamora
En la provincia de Zamora se han autorizado las obras de regularización superficial del firme en la carretera ZA-102 que conduce a Porto de Sanabria, ya que su estado de conservación era muy deficiente, con irregularidades que no permitían circular en condiciones de comodidad y seguridad. Por razón de su interterritorialidad, para la mejora de esta carretera fue suscrito un convenio entre la Comunidad Autónoma de Galicia y la Junta de Castilla y León el 29 de noviembre de 2017, acordándose la ejecución de las obras en dos fases.
La primera fase corresponde al tramo que discurre por territorio zamorano, de 18,7 kilómetros y cuyas obras se adjudicaron en junio de 2018 por un importe 1,6 millones de euros y se ejecutan desde entonces, con una interrupción en los meses invernales. La segunda fase, cuya contratación ha autorizado hoy el Consejo de Gobierno, corresponde al tramo que discurre por territorio gallego, de 8,6 kilómetros, y consiste en la regularización del pavimento mediante la extensión de una capa de mezcla bituminosa en caliente, ampliación de la plataforma a la altura de la central hidroeléctrica de San Sebastián, reperfilado y hormigonado de cunetas, señalización horizontal y vertical, sustitución de obras de drenaje y ejecución de apartaderos. El presupuesto es de 798.572 euros y el plazo de ejecución de seis meses.
Burgos
En la provincia de Burgos, el Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de obras, por importe de 359.875 euros y un plazo de ejecución de seis meses, para la renovación de la carretera BU-564, en un tramo de 4,68 kilómetros entre las localidades de Cilleruelo de Bezana y Soncillo, en el término municipal de Valle de Valdebezana (Burgos), que presenta un tráfico de 717 vehículos al día, con un tráfico pesado y un estado avanzado de degradación superficial del firme.
Las obras que se van a acometer son necesarias para rehabilitar superficialmente el pavimento actual mediante la extensión de una capa de mezcla bituminosa en caliente, complementada con la mejora del drenaje y la renovación de la señalización vertical, horizontal, balizamiento. La intervención se completa con la ejecución de una acera en la travesía de la localidad de Cilleruelo de Bezana.
León
También se ha aprobado la declaración de emergencia de las obras de estabilización de la ladera y el deslizamiento del talud de la carretera LE-497, que sube al Puerto de Leitariegos desde Caboalles de Abajo, en Villablino (León). El presupuesto de estas obras asciende a 691.619 euros.
Las obras comenzarán por corregir el deslizamiento que afecta a este tramo de la carretera mediante la ejecución de una pantalla de carriles hincados para estabilizar la masa de tierras; asimismo se reforzará el muro de la variante por su limitada solidez, frente al empuje de la masa de tierra, mediante una inyección de hormigón entre sus huecos y su revestimiento exterior con cinco centímetros de hormigón; se desmontará y reconstruirá totalmente la escollera deformada y se reforzará la escollera situada junto al río mediante inyección de hormigón en los huecos existentes entre los bloques.
Valladolid
Por último, se ha aprobado la contratación de obras por importe de 346.412 euros para mejorar la seguridad vial en la VA-140 en el acceso al núcleo urbano de Olmos de Esgueva (Valladolid). La obra está presupuestada en 346.412 euros y dispone de un plazo de ejecución de diez meses.
Se trata de una modificación de intersecciones en la carretera VA-140, perteneciente a la Red Complementaria Preferente. En concreto, la actuación tendrá lugar en el punto kilométrico 17.350, donde la VA-140 se cruza con la carretera VP-3004 que da acceso al núcleo urbano de Olmos de Esgueva con una intersección peligrosa, ya que los accesos por ambos márgenes son de tipo directo, sin ningún carril de aceleración. La obra consistirá en rediseñar el cruce con una glorieta partida.