La Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora presentó hoy la decimonovena edición del calendario que publica cada año para dar visibilidad a las enfermedades oncológicas y recaudar fondos.
En esta ocasión, el fotógrafo zamorano José Luis Leal, corresponsal de la Agencia Ical en la provincia, recoge a través de su trabajo una docena de situaciones que se resumen en un sentimiento, en correspondencia con cada mes del año, con la colaboración de personas que conocen de cerca la enfermedad, en las comarcas de Benavente y Los Valles, Villalpando y el alfoz de Zamora.

De esta forma, el mes de enero se corresponde con el ánimo, con Mari Ángeles como modelo. Febrero refleja la felicidad, con Ana Belén en la imagen; marzo, la lucha, con Juan Manuel; abril, el valor, con Mari Paz; mayo, el coraje, con la Asociación de Laringectomizados de Benavente, y junio, la energía, con Ari.
El mes de julio se resume en la pasión, con Honorato; agosto, entusiasmo, con Loli; septiembre, esperanza, con Mónica; octubre, ilusión, con María Jesús; noviembre, alegría, con Nuria, y diciembre, vida, con la Asociación de Laringectomizados de Zamora.
“Este año, en vez de tratar sobre un tema en concreto, lo enfocamos a través de las palabras que me sugería, en relación con calendarios anteriores. Felicidad, lucha, valor, pasión, entusiasmo… Según íbamos haciendo las fotos, me llevaban a la propia palabra. Felicidad, por ejemplo, la hicimos con una chicha que se llama Ana. Quedamos en el Etnográfico en un día lluvioso y estaba jugando con su hija, como si los paraguas fueran espadas. Eso me sugirió felicidad”, explicó José Luis Leal, en declaraciones.
“Un hombre de la zona de Villalpando, Honorato, tiene como pasión elaborar vino con su hijo e hicimos las fotos en su bodega. La pasión era la palabra. En el caso de Nuria, de Agroberry, solo con verla, sugiere alegría, y Ari, nada más verla, sugiere la palabra energía”, añadió.
Una de las anécdotas que marcaron el trabajo fotográfico radicó en la propia meteorología ya que, después de una insistente sequía, empezó a llover, justo en la época en la que había que tomar las imágenes. “Tuvimos que buscarnos la vida entre nube y nube. El Museo Etnográfico nos dejó hacerlas en sus instalaciones y en Benavente, en el Centro Cultural Soledad González”, comentó Leal.
El acto de presentación del calendario contó con la participación del presidente de la AECC de Zamora, Alfonso Fernández, y del secretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero.
El calendario de la AECC de Zamora para 2023 saldrá a la venta el próximo jueves, día 1 de diciembre. Puede adquirirse con una aportación mínima de cuatro euros, en la caseta de Santa Clara y en la sede de la calle Libertad.