La Policía Nacional y Fundación MAPFRE han puesto en marcha hasta el 30 de noviembre en la Acera de Recoletos de Valladolid ‘Ciberland’, una novedosa actividad para protegerse frente a los riesgos del mundo digital. Aprender a diferenciar entre contenidos ilegales o ilícitos, reconocer un discurso de odio y una noticia falsa, y evitar una suplantación de identidad (‘phising’) o una situación de ‘grooming’, son algunos de los objetivos de este proyecto.
La instalación propone un recorrido de unos 20 minutos de duración por distintos espacios, que también profundizarán en el ocio que se desarrolla en línea y los riesgos que conlleva, entre ellos, los juegos y apuestas online, los videojuegos y los retos virales, así como las consecuencias que puede tener un uso abusivo y adictivo de las TIC, como por ejemplo, problemas físicos y psicológicos y nomofobia, es decir miedo a quedarse sin el teléfono móvil o a no tener conexión a internet. ‘Ciberland’ es una exposición itinerante que recorrerá diferentes localidades de España.
Durante el recorrido, los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar acerca del tiempo que pasan en internet o averiguar qué significa el ‘sexting’. Los participantes también realizarán dinámicas de quiz para aprender a detectar un contenido inapropiado o ilícito. También aprenderán a que si les llega un contenido íntimo de otra persona sin su consentimiento deben borrarlo y nunca difundirlo.
Los participantes aprenderán que el ciberacoso es un delito del que se puede ser responsable aun siendo menor de edad. Además, se abordarán otros tipos de acoso, como el que se produce a través de las redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea.
El proyecto ‘Ciberland’, de acceso gratuito, estará abierto hasta el próximo miércoles, 30 de noviembre, entre las 9.00 y las 19.00 horas. La actividad permitirá, además, que sus visitantes aprendan a valorar la importancia de la seguridad en internet, proteger sus datos, controlar la información que facilitan y fomentar la privacidad, aspecto fundamental en Internet. En este sentido, los expertos les explicarán, que el ‘phishing’, ‘vishing’ y el ‘smishing’ son estafas vinculadas con el banco que deben conocer para no caer en ellas.