Burgos fue finalmente designada como ciudad para acoger el XXVIII Congreso Internacional Food Micro 2024, según informaron hoy fuentes municipales. Por primera vez desde que este congreso empezó a organizarse en el año 1954 en todo el mundo, España va a ser sede de esta cita, ya que nunca antes el país había acogido este congreso, y Burgos será el anfitrión.
Se trata de un evento internacional avalado por el ‘International Committee for Food Microbiology and Hygene’ (ICFMH) y organizado en España por el Área de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Burgos (UBU) que aglutinará a congresistas venidos de todo el mundo y que prevé alcanzar los 500 congresistas, con el Fórum Evolución como sede del congreso.
En esta actividad científica se abordará los temas más actuales de la microbiología de los alimentos y estará destinada a todas las personas que trabajan en esta área; universidades, centros de investigación, industrias alimentarias, administraciones…La candidatura de este congreso que se celebra cada dos años, contó con el apoyo de la Oficina de Congresos de Burgos y del Fórum Evolución Burgos.
La candidatura fue presentada y defendida durante la celebración del último congreso de la entidad por el catedrático de Tecnología de los Alimentos de la UBU; Jordi Rovira, que defendió en Atenas, frente a las otras dos ciudades candidatas, los valores añadidos de Burgos como sede de congresos, hasta alzarse con el reconocimiento de organizar y acoger el congreso en 2024.
Según las citadas fuentes, fue especialmente valorado por el organismo internacional “la solvencia científica y prestigio” del departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Burgos y los atractivos turísticos, culturales y gastronómicos de Burgos, así como “la idoneidad” del palacio de congresos Fórum Evolución como sede del encuentro.