El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana concedió provisionalmente 3,89 millones de euros a Castilla y León, 1,24 para la Junta y 2,68 a diez ayuntamientos para para financiar el descuento del 30 por ciento del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales. El Gobierno publicó hoy el reparto de 256,5 millones de euros entre comunidades y entidades locales para “impulsar el uso de este modo de transporte, más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el alza de los precios”.
En concreto, y según la información consultada por Ical, entre los fondos para entidades locales se reparten entre Valladolid, 1,23 millones de euros; Salamanca, 387.816 euros; Burgos, 374.256; León, 244.523; Segovia, 170.487; Ávila, 63.787; Ponferrada, 75.569; Zamora, 53.778; Miranda de Ebro, 22.658; y Soria, 15.958.
El importe de las subvenciones globales supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno. En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Gracias a esta cantidad se puede compensar la rebaja del 30 por ciento del precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo terrestre de su competencia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
El ministerio publicó hoy la resolución provisional en su sede electrónica, por lo que, desde mañana, se abre un periodo de audiencia pública de cinco hábiles para que los beneficiarios presenten alegaciones. Una vez concluido el periodo y analizadas las alegaciones, se procederá a publicar la resolución definitiva y al abono de las cantidades correspondientes, previsiblemente antes de final de año.
La rebaja del 30 por ciento del precio del transporte público colectivo autonómico y local a los usuarios recurrentes forma parte de una medida impulsada por el ministerio para fomentar el uso del transporte público y ayudar a la ciudadanía. Así, también se financia el descuento del 50 por ciento en los abonos y títulos multiviaje de las líneas de autobús interurbanas hasta el 31 de diciembre, la gratuidad de los Cercanías y Media Distancia convencional a los viajeros habituales y la reducción de un 50 por ciento de los abonos de Avant y rutas de AVE de menos de 100 minutos. De cara a 2023, ya se ha aprobado prorrogar la gratuidad y los descuentos en el transporte ferroviario que opera Renfe, sin perjuicio de otras posibles medidas adicionales.