Segovia registró la madrugada del viernes 28 de octubre una mínima de 19,3 grados, el valor más alto para este mes en más de tres décadas, en concreto desde 1985, cuando se alcanzaron los 20, pero el día 1, según los datos oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En octubre, la media de las mínimas es de cinco grados, por lo que, según resaltó el perfil de Twitter de MeteoSegovia, se situaron 14 grados por encima. Curiosamente, el 27 de octubre de 2018, hubo un chubasco de nieve en Segovia capital, con 1,8 grados. Cinco años después, 22 grados a la misma hora, tras una madrugada con 19,2 de mínima.
La noche del 27 de octubre, puede considerarse cómo extraordinaria en #Segovia (dentro hilo). La mímima del obs. Provisional de 19.2°C, es la más alta para un mes de octubre desde 1985. La primera es del antiguo obs con 20°C el día 1. En el nuevo era de 18°C el dia 18 del 2022. pic.twitter.com/3QBqIdK3k7
— Adrián Escobar (@meteosegovia) October 27, 2022
El responsable de MeteoSegovia, Adrián Escobar, destacó que “lo curioso de este año es que se han han dado dos días seguidos mínimas cercanas a los 20 grados a finales de octubre, no al principio de mes cuando hay más probabilidades de que se dieran”. El miércoles 26, el termómetro se quedó en 18,1 grados; el jueves 27, 19,2 grados, y el viernes, esos 19,3 grados.
Para Escobar, está claro que “lo de este año, puntual no es”, al llevar varios días batiéndose el récord de mínima más alta para octubre desde 1985, cuando se registró 20 grados el día 1, en el antiguo observatorio. “Se repite también la jugada de julio 2022 cuando batimos cuatro días seguidos el récord de mínima absoluta”, subrayó.
A la pregunta, qué ha provocado estas mínimas tan altas a finales de octubre, respondió a los seguidores de su perfil, que hay que “mirar al Atlántico, donde en el oeste tenemos una borrasca que no puede avanzar al interior y estamos bajo la influencia de su parte delantera que nos manda viento sur más calima”.
El viento sur unido a la nubosidad y la situación geográfica de Segovia al norte del Sistema Central, ha hecho de efecto Föehn, por lo que se da la mínima más alta del entorno a pesar de estar a mil metros. “El viento sur al pasar el Central se recalienta”, detalló, para añadir que esta situación en 2022 se esta dando muy a menudo desde marzo, además deja en esta provincia continuas entradas de polvo mineral procedente del norte de África, provocando además que se haya batido el récord de número de noches por encima de 20 grado, con más de una veintena en total.
En cuanto a las máximas en estos últimos días, según Aemet, superaron los 23 grados el viernes 28 y el sábado 29, el jueves rozaron los 20 grados. En la jornada de ayer ya se notó un descenso en el termómetro, con 10,1 grados de mínima y 16,1 grados de máxima. El bajón más acusado se espera a partir de mañana, con temperaturas mínimas ya por debajo de 10 grados y máximas sobre los 15. El día más frío será el viernes 4, con valores que se moverán entre los 2 y los 13 grados.