El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, denunció hoy que los sindicatos mayoritarios “han sido anestesiados por las cuantiosísimas subvenciones públicas de Gobierno y administraciones autonómicas”, motivo por el que, ante la situación actual de encarecimiento de la energía y la mayoría de los productos, no han convocado “ninguna manifestación contra el Gobierno”.
García-Gallardo aseguró que desde su formación en el Ejecutivo autonómico están siendo “valientes” al recortar las subvenciones de los sindicatos, que “van a poder seguir teniendo su actividad porque tienen fuentes de ingresos numerosas”, desde la perspectiva favorable al Diálogo Social “pero no ultrasubvencionado”.
Y es que el vicepresidente de la Junta aseguró que el diálogo es “un magnífico método para la definición de soluciones ante una situación concreta” y que su propio partido lo hizo “antes de definir nuestra política económica” escuchando a los agentes sociales para “definir prioridades”.

Miriam Chacón / ICAL. El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ofrece la conferencia ‘Pragmatismo en tiempos de dificultad económica’.
Así, defendió el papel y la presencia del Diálogo Social en Castilla y León como “garantía de paz social, pero no de anestesia social”, culpando a los sindicatos de “dejar de abanderar las reivindicaciones de los trabajadores para abanderar el feminismo y el ecologismo radical”.
“Queremos que la paz social sea genuina y espontánea, fruto del diálogo y la conversación para que los trabajadores tengan las condiciones de trabajo correctas, no porque les hayamos untado con dinero público”, concluyó el vicepresidente de la Junta, que recordó tanto a patronal como a sindicatos que su despacho está “abierto para tratar cualquier cuestión que vaya en beneficio de los trabajadores de Castilla y León”.