Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Ávila pone en marcha una campaña de ayuda al comercio local a través ‘cheques comercio’ de 10 euros que los abulenses empadronados en esta ciudad podrán canjear en sus compras en los establecimientos adheridos a la misma. En esta ocasión la cuantía aportada por el Consistorio asciende a 250.000 euros y se prevé que pueda tener una repercusión económica de aproximadamente un millón de euros, la mitad que en la campaña del año pasado cuando la aportación municipal fue el doble.
Esta nueva campaña ‘Ávila compra con corazón’ será similar en su funcionamiento a la anterior, pues como apuntó la teniente de alcalde responsable del área de Comercio, Sonsoles Prieto, «se ha optado por la misma plataforma para facilitar tanto a los comercios como a los usuarios, muchos de los cuales mantienen la aplicación en sus móviles, en la descarga de los cheques, el registro y y demás trámites que deben realizar».
Este lunes, 12 de septiembre, se ha abierto ya el plazo para que los comercios interesados puedan adherirse a la campaña, con el 20 de septiembre como fecha límite, y el requisito previo que deben cumplir es estar dados de alta en la campaña general de apoyo al comercio de proximidad ‘Compra con corazón’.
Entre el 20 y el 26 de septiembre se hará llegar a los comercios las claves y contraseñas que deberán utilizar en la plataforma para la gestión y el canje de los cheques y será ya el 27 de septiembre cuando los ciudadanos abulenses empadronados y mayores de 16 años podrán empezar a descargar y canjear sus cheques en los establecimientos participantes. Sonsoles Prieto comentó al respecto que «ya se está viendo la posibilidad de que en octubre se abran nuevos plazos».
Cada ciudadano podrá descargar un máximo de cinco ‘cheques comercio’ de 10 euros cada uno (50 euros en total) que podrán ser canjeados en compras mínimas de 20 euros cada uno, si bien si el cliente decide juntar dos cheques, la compra mínima deberá ser de 50 euros. Los establecimientos comerciales, por su parte, podrán canjear durante la campaña 7.500 euros en cheques, es decir, 750 ‘cheques comercio’.
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, comentó durante la presentación de esta campaña realizada este lunes que con eslla esperan poder ayudar al comercio de proximidad a remontar la difícil situación económica, «aumentada por la inflación de los precios y los costes derivados de la guerra de Ucrania que vienen a unirse al periodo postpandemia».
Sánchez Cabrera animó a los abulenses a que «participen como el año pasado, que fue un éxito, con una repercusión económica superior a los 2 millones de euros». También comentó que, a diferencia de la del año pasado, en esta campaña no se ha incluido a la hostelería, ya que «se beneficiará de otra ayuda, pues en 2023 seguirá exenta del pago de la tasa de terrazas, que supone 150.000 euros anuales de ahorro para el sector». Y es que será el cuarto año en el que el sector hostelero no tendrá que abonar esa tasa, elevando el ahorro ya a 600.000 euros.
El regidor justificó esta medidas en que «el comercio y la hostelería son muy importantes para Ávila porque generan empleo y riqueza».
Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios de Comercio de Ávila, Andrés Sánchez, calificó la campaña como «una magnífica iniciativa finalista, que son las que realmente calan». Por ello animó a los clientes al uso de los cheques y a los comerciantes a sumarse a esta campaña que «llega en un momento idóneo, con el inicio de la temporada y del curso escolar y con una situación económica complicada». «El año pasado muchos clientes descubrieron comercios y posibilidades en Ávila a través de esta iniciativa, por lo que todo es positivo», añadió.