León rememorará los próximos dos fines de semana, los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de junio, con el ‘Natalicio del águila’, la fundación de la Legio VII Gémina que dio origen a la ciudad y lo hará de la mano de los desfiles y actividades programados por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural que dirige Evelia Fernández, quien hoy dio a conocer el programa de actos previsto para esta edición.
Con el objetivo de “difundir el conocimiento del patrimonio artístico romano”, en Consistorio ha programa una serie de actividades destinadas público en general y ha ampliado los días de celebración respecto a ediciones anteriores. Así, se prolongarán desde el 10 de junio, fecha real cuando se conmemora la efeméride, hasta el 19 de junio, con el objetivo de hacerlo coincidir con las Jornadas Europeas de Arqueología, que se celebran el 18 de junio.
Las actividades se repartirán en varios puntos de la ciudad. El primero de ellos es el Centro de Interpretación del León Romano, conocido como Casona de Puerta Castillo, que albergará del 6 al 19 de junio la exposición ‘Vita Romana’, con reproducciones de objetos relacionados con el mundo de las legiones romanas, propiedad de la Asociación Cultural y de Recreación Histórica ‘Legio IIII Macedónica’. Allí mismo se situará también la recreación de un campamento romano con figuras cedidas por la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil.

También en la Casona de Puerta Castillo se llevarán a cabo un taller dedicado a la presencia de piezas de hueso en los contextos arqueológicos de época romana y que mostrará los medios usados por los artesanos romanos y el tipo de objetos que han llegado hasta la actualidad, un arqueotaller demostrativo e interactivo sobre los principales juegos de mesa romanos y una degustación de productos romanos como el pan de torta y el bizcocho.
La programación de la Casona de Puera Castillo continuará con el taller didáctico ‘Aprende a ser un ciudadano del Legio’ que ofrecerá a los niños una visita comentada a las instalaciones para acercarles a la historia romana de la ciudad de León. También se llevará a cabo la visita teatralizada ‘Sulpicia Legio’, un recreación sobre la llegada de Servio Sulpicio Galba a emperador de Roma, derrocando para ello a Nerón.
Otro de los escenarios elegidos para la conmemoración del ‘Natalicio del Águila’ será el Jardín del Cid, donde se mostrará la vida castrense de los legionarios, al tiempo que se llevarán a cabo talleres de cantería y mosaico a cargo del Centro de Oficios del Ayuntamiento de León, desfiles de legionarios romanos con la participación de más de un centenar de ellos y recorridos didácticos por las calles que antiguamente ocupaban el León.+
Por su parte, el Palacio del Conde Luna acogerá los días 17 y 18 de junio, a las 20 horas, las conferencias ‘De Apicio a Columela. Masterchefs en la Roma clásica’, a cargo de Isabel Robles Alonso y Ángel Pérez Tascón, y ‘Desmitificando a la mujer romana y su papel en la sociedad’, por Begoña Fernández Rojo.
La celebración del ‘Natalicio del Águila’ llegará a su fin el domingo, 19 de junio, tras la recreación de la entrega del águila legionaria en la Plaza de San Isidoro.